MATRIMONIO GAY

EL SINDICATO SATSE APOYA QUE LOS ENFERMEROS PUEDAN PRESCRIBIRFÁRMACOS, PORQUE "MEJORARÍA LA RAPIDEZ Y CALIDAD" DE LA SANIDAD

SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería SATSE apoyó hoy la propuesta hecha por Marina Geli, consejera de Salud de la Generalitat de Catalunya, de que los enfermeros puedan prescribir tratamientos farmacéuticos, porque con ello, el Sistema Nacional de Salud (SNS) mejoraría en "rapidez, atención, eficiencia y efectividad".

La consejera catalana hizo estas declaraciones en el debate sobre la Ley del Medicamento en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado en Oviedo.

El sindicato señaló en un comunicado que"valora positivamente abrir la puerta a la posibilidad de que en un futuro un catálogo cerrado de prescripciones farmacéuticas se pueda hacer también por los enfermeros", pues es una actividad que "los enfermeros que trabajan en Atención Primaria son capaces de realizar, por ejemplo, en diagnósticos de enfermedades crónicas como es el caso de la hipertensión, EPOC o diabetes".

No obstante, los enfermeros advierten asimismo que "habría que definir con claridad la legislación, los tipos de pacientes, los protocolos de actuación y el listado de fármacos".

SATSE sostiene además que "la propuesta de Geli no es un asunto novedoso", pues desde SATSE "se ha trasladado esta reivindicación a la Administración en numerosas ocasiones basándose en los resultados satisfactorios que han obtenido los sistemas de salud de Estados Unidos, Reino Unido y Suecia entre otros con su aplicación.

Con esta experiencia estos países consiguieron incrementar sus ratios de eficiencia y eficacia, ya que se dieron cuenta en su política de recursos humanos de que los profesionales de enfermería, por su grado de experiencia y formación, eran perfectamente capaces de responsabilizarse del tratamiento de algunos fármacos.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
IGA