FINANCIACIÓN CCAA

SILVA (PSOE) DEFIENDE QUE ZAPATERO PROPICIE UNA "VOZ COMÚN" SOCIALISTA PARA FACILITAR LA NEGOCIACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, subrayó hoy "la lógica" en la que se enmarca la reunión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los mandatarios autonómicos socialistas para intentar sentar las bases del nuevo modelo de financiación autonómica.

En una entrevista con Servimedia, Silva aseguró que esa reunión "responde a la lógica de las cosas" y además la intención del presidente de aunar "una voz común" de los socialistas en este asunto fue públicamente anunciada en la última reunión del Comité Federal.

Esa voz común, explicó, no debe ser ningún impedimento para llegar a acuerdos con todas las demás comunidades, más bien al contrario.

Carmela Silva se mostró convencida de que será posible conciliar los intereses de las distintas comunidades, que tienen "realidades y necesidades diferentes" a las que responde su distinta visión sobre las prioridades de ese modelo.

En su opinión, el actual es el momento de defender las pretensiones máximas de cada comunidad, pero a lo largo de la negociación habrá "cesiones" y se llegará a un acuerdo que responderá a los intereses de todas ellas.

Silva defendió que aunar la voz interna es siempre el primer paso, como lo fue también, subrayó, el del presidente valenciano, Francisco Camps, para esbozar junto a los alcaldes del PP una posición común ante la política de agua del Gobierno.

La portavoz socialista respondió además a la pretensión del PP de trazar en una iniciativa parlamentaria los objetivos de ese sistema. En primer lugar, dijo que carece de sentido reivindicar la multilateralidad porque ese criterio siempre se preserva.

La negociación "está siendo absolutamente multilateral", aseguró, lo cual "se puede conjugar" con conversaciones bilaterales con cada comunidad. Como siempre, dijo, se trata de sentar unas bases comunes que sean después consensuadas con cada una de las distintas comunidades, y así es como Pedro Solbes ha enfocado públicamente la negociación.

Sobre el rechazo del PP a la subida de impuestos, Silva responde que nunca ha estado sobre la mesa, y sobre la cohesión y la solidaridad territoriales, subraya también que siempre ha sido así, entre otras cosas porque es un mandato constitucional.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
M