SIDA. SANIDAD CALCULA QUE LA INTRODUCCION DE LOS NUEVOS FARMACOS DUPLICARAN EL PRESUPUESTO DESTINADO A LA ATENCION DEL SIDA
-El secretario del Plan del Sida dice que, a pesar de ello, han atendido todas las solicitudes de acceso a estos farmacos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo calcula que la inroducción de los nuevos fármacos contra el sida duplicará el presupuesto que el Estado gasta en estos enfermos y que asciende a unos 10.000 millones de pesetas al año, según afirmó hoy en Madrid Francisco Parras, secretario del Plan Nacional del Sida.
Parras afirmó que, pese al encarecimiento de la terapia contra el sida, el ministerio siempre ha aprobado el acceso a medicamentos todavía no aprobados en España, siempre que la solicitud del enfermo estuviera argumentada por su médico.
El responsabe del Plan Nacional del Sida explicó que en estos momentos unos 2.300 pacientes han tenido acceso a alguno de estos fármacos (3-TC o inhibidores de la proteasa) por una de las tres vías establecidas para ello (por estar incluido en un ensayo clínico, por uso compasivo o por medicamentos extranjeros).
Parras presentó hoy el documento de consenso elaborado por el Consejo Asesor del Plan Nacional del Sida, que establece las nuevas recomendaciones terapéuticas en el tratamiento con antirretrovirales.
El documento, que ya recoge los dos grandes avances terapéuticos surgidos desde la introducción del AZT, establece dos recomendaciones. En pacientes con sida o enfermedad avanzada y sin tratamiento antirretroviral previo, recomienda la combinación de AZT con ddI o ddC.
En el caso de pacientes con enfermedad avanzada y con tratamiento previo con AZT, aconsejan un tratamiento combinado que incluya un inhibidor de la proteasa.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
EBJ