SIDA. LASNUEVAS INFECCIONES DESCIENDEN UN 70% EN ESPAÑA DESDE LA DECADA DE LOS 90
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, manifestó hoy en Madrid que la infección por VIH continúa siendo un grave problema de salud pública en España, a pesar de que desde principios de los años 90 las nuevas infecciones han descendido en un 70%, achacable en gran parte al descenso entre los usuarios de drogas inyectables.
En rueda de prensa, el doctor Parras realizó un balanc de los 20 años de esta epidemia en España, que ha causado la muerte a 50.000 personas y ha infectado a otras 130.000.
El responsable del Plan del Sida insistió en la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar nuevas infecciones y no relajar los hábitos saludables, como el uso de preservativo en las relaciones sexuales y no compartir material de inyección.
Explicó que hoy viven en el país unas 130.000 personas con infección por el VIH, que la adquirieron hace año. De ellas, másde 20.000 ya han presentado enfermedades graves, lo que técnicamente se denomina sida.
Entre los infectados predominan los hombres, en una proporción de 4 a 1 respecto a las mujeres, y más de la mitad contrajeron la infección por consumo de drogas por vía parenteral.
Manifestó su preocupación por el número importante de personas con sida que no conocían su infección hasta el momento del diagnóstico de la enfermedad, casi el 36% de los casos registrados entre 1998 y 2001.
EXTRANJEROS
Francico Parras comentó que la epidemia en España es claramente nacional, ya que menos del 3% de los casos de sida se diagnosticaron en extrajeros (un 39% procedentes de Europa, un 29% de Africa, un 27% de América y un 4% de otros lugares).
Recordó que la introducción de los nuevos tratamientos no sólo han reducido las muertes debidas a esta infección, sino que ha mejorado considerablemente la calidad de vida de estas personas. Tan sólo en los dos años siguientes a la aparición de estos fármacos se consigui disminuir el número de muertes por sida en un 67%.
En su opinión los grantes retos en el control de epidemia son la obtención de una vacuna preventiva y de un tratamiento que consiga la curación definitiva.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
EBJ