SEVILLANA DE ELECTRICIDAD PRESENTA A SU JUNTA DE ACCIONSTAS LA OPERACION DE VENTA DEL 49 POR CIENTO A ENDESA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de la Compañía Sevillana de Electricidad, la empresa privada más importante de Andalucía, presentó hoy a su junta general de accionistas la operación de venta del 49 por ciento de su accionariado a la empresa pública Endesa, perteneciente al INI.
El presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ibarra, explicó a los accionistas que se repartirá un dividendo de 37 pts por acción, por la recomedación del Ministerio de Industria para reducir el reparto de dividendos en empresas del sector.
Fernando de Ibarra destacó en su intervención ante la junta general de accionistas que "el sector eléctrico ha sufrido especialmente la crisis que se comienza ya a remontar y las empresas eléctricas empezarán de nuevo a crecer a partir de ahora entrando en un nuevo ciclo, pero no será tan espectacular como la etapa anterior al año 1992".
El máximo representante de Sevillana de Electricidad aseguró que"el acuerdo firmado hace dos días con Endesa supondrá el fin de uno de los mayores lastres que soporta nuestra Compañía", dijo, "como es el parón de la central nuclear de Valdecaballeros".
Fernando de Ibarra ofreció datos sobre el balance del pasado año 1993, como el considerable descenso de la demanda de mercado que ascendió a más de 20.400 millones de Kw hora, un 1,2 por ciento inferior al del año 1992.
Según este balance, la mayor demanda de consumo eléctrico se produjo en enero de 1993 y el vlor máximo diario se alcanzó el 6 de agosto de ese mismo año con más de 68 millones de Kw. hora vertidos a la red.
Esta memoria del año 1993 pone de manifiesto también el notable descenso de cerca del 9 por ciento en el consumo de los grandes clientes industriales que representan la cuarta parte de la energía facturada por Sevillana Electricidad.
El mayor aumento en consumo lo registró el sector residencia con casi un 6 por ciento de subida, seguido del sector servicios con un 3,5 por ciento de icremento, mientras que el número de clientes a finales del pasado año era de 3.300.000 usuarios.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1994
C