SEVILLA PERDERA 2.000 MILLONES DE PESETAS POR PROBLEMAS CON EL INE SOBRE EL CENSO DE SU POBLACION

SEVILLA
SERVIMEDIA

Sevilla dejará de cobrar alrededor de 2.000 millones de pesetas por problemas con el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el número de personas inscritas en el censo.

El INE reconoce que el censo de la capital andaluza es superior a 700.000 personas, cifra con la que Sevilla se beneficiará de una ayuda económica de 25.000 pts. por cada habitante.

Pese a reconocer este número de personas inscritas en el padrón municipal sevillano el INE no tiene previsto pagar esa ayud económica con efecto retroactivo.

El Ayuntamiento de Sevilla recurrirá esta decisión del INE de no pagar esa ayuda por los años anteriores, según anunció hoy el concejal delegado de economía, Antonio Cabrera.

El concejal sevillano mostró su satisfacción por el reconocimiento del INE a la población censada en Sevilla y anunció que seguirán luchando para conseguir el dinero que le corresponde a esta ciudad.

Antonio Cabrera manifestó que "es obligación nuestra el luchar a capa y espada por los2.000 millones de pesetas porque pertenecen al pueblo de Sevilla y no es cuestión de cabezonería".

El responsable de economía en el municipio sevillano anunció que llegará hasta los tribunales en este litigio que mantiene con el INE.

Sevilla dejará de cobrar unos 2.200 millones de pesetas correspondientes a las 25.000 pts. que debería recibir por cada habitante durante los últimos cinco años.

Según el ayuntamiento, el impago de esta ayuda económica no afectará en nada a los presupuestos muniipales que han sido elaborados sin tener en cuenta esta aportación del INE.

El concejal de economía afirmó que "los presupuestos nunca se han hecho sobre la cifra de los 700.000 habitantes por lo que no habría ningún perjuicio económico para las arcas municipales".

Antonio Cabrera aseguró que "no habrá recortes en los servicios municipales y la única repercusión posible es que los presupuestos podrían ser un poco más expansivos".

El Ayuntamiento de Sevilla realizó el año pasado una campaña dnominada "Sevilla 700.000" encaminada a inscribir en el padrón municipal a todas las personas residentes en la ciudad.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
C