EL SENADO ACLARA QU LA SUPRESION DEL INFORME DE LAS CCAA FUE PROPUESTA POR EL PP, PERO QUE LA IDEA PARTIO DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, admitió hoy que el PP propuso suspender los fondos presupuestarios que el Senado destina a costear la elaboración del informe anual sobre la situación de las comunidades autnomas, que elabora un grupo de catedráticos y expertos del Instituto de Derecho Público (IDP), pero puntualizó que los populares se limitaron a concretar una idea que partió de las filas socialistas.
De este modo, Prada salió hoy al paso de la polémica generada en relación con la supresión o no del informe sobre las comunidades autónomas que elabora desde hace diez años el IDP, presentado la pasada semana en el Senado.
El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, y su homólogo socialisa, Juan José Laborda, han protagonizado en los últimos días un cruce de acusaciones en relación a la autoría de esta iniciativa.
Laborda arremetió contra González Pons, al entender que su propuesta de que dicho informe lo realizaran otros expertos respondía a una "venganza" contra el IDP por las críticas vertidas contra el Gobierno popular en su último informe. El portavoz del PP, por su parte, rechazó las acusaciones y apuntó que tal iniciativa fue propuesta hace unos años por el portavoz socialista. En rueda de prensa en el Senado, su vicepresidente primero, Alfredo Prada, que es, además, miembro (por el PP) de la ponencia que estudia la reforma del Senado, aclaró que el portavoz popular presentó, en efecto, una propuesta (en la citada ponencia) para que los próximos informes fueran elaborados por otros expertos, preferiblemente funcionarios y/o políticos del Senado.
"Esta es la propuesta que hizo el portavoz del PP", dijo Prada, pero, aclaró, "la propuesta de creación de un Observatorio Autnómico -que elaborara tal informe- es una iniciativa vieja del portavoz del Grupo Socialista".
"Por ser objetivos", concluyó Prada, "no hay colisión entre las diversas declaraciones que se han hecho. La iniciativa es el del Grupo Socialista y, en el elenco de asuntos para hablar de la reforma del Senado que puso encima de la mesa el PP, se recogía la iniciativa socialista".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
L