Tiempo
Semana Santa con lluvia por la borrasca Evelyn hasta el miércoles y sol y más de 30 grados al final
- Fin de semana casi veraniego en la mayor parte de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo de esta Semana Santa tendrá dos partes bien diferenciadas porque al principio se esperan lluvias, débiles en general, en la mayor parte de España debido a un frente asociado a la borrasca Evelyn, pero a partir del Jueves Santo se estabilizará hasta dar lugar a un fin de semana casi veraniego con más de 30 grados en zonas del valle del Guadalquivir.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, apunta que los termómetros marcarán este fin de semana más de 20 grados en amplias zonas del país y las temperaturas más altas estarán en el tercio sur peninsular, con 30 o 31 grados en la ciudad de Sevilla.
MARTES
El frente asociado a Evelyn continuará este martes su avance hacia el este y seguirá provocando precipitaciones generalizadas en el país, pues llegarán al Mediterráneo.
Ocasionalmente, se formarán tormentas. En general, las precipitaciones serán más abundantes e intensas en la mitad oriental peninsular, donde podrán ir acompañadas de barro por la presencia de polvo en suspensión, mientras que en la mitad occidental serán lluvias dispersas e intermitentes en forma de chaparrones, salvo en el norte de Extremadura, donde a primeras horas del día podrían ser abundantes.
Las lluvias irán remitiendo a lo largo del día por el oeste peninsular, salvo en la parte occidental de Galicia, donde persistirán. A últimas horas podrían llegar a Ibiza y Formentera.
El viento seguirá soplando con rachas fuertes o muy fuertes en áreas de montaña, donde aparecerá la nieve a partir de 1.600 a 2.000 metros.
Las temperaturas bajarán notablemente en buena parte del centro y este de la península. “El descenso puede ser de hasta 8 a 10 grados en el sur de Aragón, este de Castilla y León y este de Andalucía”, recalcó Del Campo, que añadió: “Las temperaturas más altas probablemente se registren en puntos del Cantábrico oriental, con ciudades como Bilbao donde se podrían superar los 23 grados. También habrá más de 20 grados en el interior de Cataluña, Baleares y el Mediterráneo andaluz”, añadió.
MIÉRCOLES
La mayor inestabilidad del miércoles se concentrará en el área mediterránea peninsular y Baleares, donde habrá precipitaciones generalizadas, más abundantes en Alicante y Valencia, así como en zonas costeras próximas de Cataluña.
Además, se podrán formar tormenta y no se descartan precipitaciones débiles en el Ebro y el este de Castilla-La Mancha y de Andalucía, y lloverá en Galicia y Asturias.
En el resto de la mitad occidental peninsular y en puntos de la zona centro se esperan nubes de evolución diurna, que dejarán o es posible que dejen típicos chaparrones primaverales por la tarde, sobre todo en zonas de montaña. Seguirá el polvo en suspensión dando lugar a calima en el tercio oriental de la península y Baleares.
Las temperaturas empezarán a recuperarse con una subida de hasta cinco grados con respecto al día anterior en la mitad occidental peninsular, mientras que en Aragón, Cataluña, Baleares y puntos de la Comunidad Valenciana bajarán algo con respecto al martes.
Se superarán los 20 grados de temperatura máxima en puntos del sur de Galicia, el valle del Guadalquivir, el sur de Andalucía y puntos costeros de Murcia y Alicante. “En general, podemos hablar de un ambiente que será algo fresco para la época en el área mediterránea peninsular y en Baleares”, apostilló Del Campo.
JUEVES
El ascenso térmico del miércoles continuará el Jueves Santo, día en que, además, “habrá una clara tendencia a la estabilidad” debido al predominio de las altas presiones sobre España, según Del Campo.
No obstante, un área de bajas presiones en niveles altos de la atmósfera situada al norte de Argelia dejará un ambiente algo inestable en puntos del área mediterránea peninsular y Baleares, donde lloverá débilmente en general, si bien en el norte de Alicante y el sur de Valencia podrían aparecer precipitaciones algo más intensas.
No es descartable algún chaparrón ocasional en el extremo norte peninsular y puntos del sureste y en el resto del país se formarán nubes de evolución diurna, con posibilidad de alguna tormenta débil y dispersa en zonas montañosas.
“Las temperaturas seguirán un claro ascenso en todo el país, especialmente en el nordeste, donde la subida puede ser de hasta 8 o 10 grados con respecto al día anterior. Se superarán los 20 grados en el interior de Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura, oeste de Andalucía, valle del Ebro y puntos del litoral mediterráneo”, indicó Del Campo. Sevilla llegará a 27 o 27 grados, Madrid alcanzará 23 y Barcelona estará en torno a 22.
VIERNES
El Viernes Santo continuará el ambiente anticiclónico, con lo que seguirá la estabilidad en la mayor parte de España. Tan sólo se esperan algunas lluvias en el Cantábrico oriental y Pirineos. En el resto de la península es posible que se formen nubes de evolución diurna que por la tarde podrían dejar algún chaparrón ocasional y disperso, más probable en zonas de montaña, como en día anteriores.
Las temperaturas mantendrán su escalada, sobre todo en el este de la península y Baleares. Los termómetros marcarán más de 20 grados en amplias zonas y más de 25 en el nordeste, puntos de la costa mediterránea y los valles del Guadalquivir y el Guadiana. Por ejemplo, Badajoz o Sevilla podrían rozarlos 28 grados de temperatura máxima.
FIN DE SEMANA
En cuanto a este fin de semana, lo más probable es que siga el tiempo estable en casi todo el país, con algunas nubes y lluvias débiles únicamente en el extremo norte.
Las temperaturas continuarán subiendo. “No es descartable que incluso se rocen ya los 30 grados en puntos del valle del Guadalquivir. Será, por lo tanto, un fin de semana con temperaturas altas para la época, con valores entre 5 y 10 grados superiores a los habituales en la Meseta Norte, puntos del nordeste peninsular y también el tercio sur”, señaló Del Campo.
El Lunes de Resurrección podría aumentar la inestabilidad con algunas precipitaciones en el norte de la península.
Por último, Canarias tendrá régimen de vientos alisios durante toda la Semana Santa, con intervalos nubosos en general y posibles lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas apenas cambiarán en la primera mitad de la semana y podrían subir al final.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2022
MGR/clc