Tiempo

La Semana Santa concluirá con precipitaciones dispersas a la espera de la entrada de un nuevo frente atlántico

- Las temperaturas máximas comenzarán a subir en el centro y oeste peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

La Semana Santa concluye este Domingo de Resurrección con la influencia de una borrasca situada al norte del Cantábrico que dejará precipitaciones dispersas en la península y Baleares, más intensas y persistentes en Galicia y Cantábrico occidental, a la espera de la entrada de un nuevo frente atlántico que llega el lunes.

Según la predicción publicada este sábado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dichas precipitaciones serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste, con una cota de 1.100/1.400 metros ascendiendo de oeste a este hasta 1.600/1.800 metros.

Las temperaturas mínimas descenderán en el Mediterráneo, con heladas débiles en zonas de montaña, mientras que las máximas comenzarán a ascender en la mitad occidental y centro peninsular.

Por lo demás, se mantendrán los vientos de componente oeste aunque con tendencia a amainar, excepto en Alborán y montañas del sudeste, donde se esperan rachas muy fuertes.

En Canarias continuará el régimen de alisios, moderados en general, con rachas muy fuertes en zonas expuestas y “probables” lluvias débiles o localmente moderadas en vertientes norte.

LUNES

Por lo que respecta al Lunes de Pascua, con la penetración de las altas presiones en la península y Baleares, se espera una “disminución” de la inestabilidad.

No obstante, es “probable” que un nuevo frente atlántico afecte a zonas del oeste peninsular, dejando precipitaciones que se extenderán desde Galicia hasta alcanzar a la mitad noroeste peninsular y también en el norte de Cataluña son “probables” los chubascos vespertinos.

La cota de nieve continuará ascendiendo, quedando por encima de 1.800 metros y las temperaturas subirán, de manera “notable” en el sudeste peninsular, recuperando los valores “propios” de estas fechas, salvo las mínimas en Baleares y suroeste peninsular, que descenderán.

El viento será del oeste y suroeste, con intervalos fuertes en el litoral cantábrico y mar de Alborán y en Canarias se mantiene la situación de alisios y se espera nubosidad y “probables” lluvias débiles en el norte.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2025
MJR/clc