SEIS ESPAÑOLES ASPIRAN A LAS MEDALLAS EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El V Campeonato del Mundo de Atletismo para Discapacitados Intelectuales comienza este domingo en Canberra (Australia) con la participación de seis deportistas españoles, que tratarán de repetir el éxito de la edición celebrada en Túnez en 2003.
Para esta ocasión, está confirmada la asistencia de representantes de 22 países, de ellos 13 de Europa (Alemania, Austria, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Polonia, Portugal, Rusia y Suecia), cinco de Asia (Emiratos Arabes Unidos, Hong-Kong, India, Japón y Turkmenistán), dos de Africa (Guinea Ecuatorial y Sudáfrica) y uno de América (Puerto Rico) y de Oceanía (Australia).
El Mundial, organizado por la Asociación de Atletismo del Territorio de la Capital de Australia (ACT Athletics), es la competición atlética internacional más importante de este año para los deportistas con discapacidad intelectual.
La delegación española está formada por los deportistas José Antonio Expósito (Murcia), Maite Muñoz (Sevilla), Francisco Martí y Enrique Moret (Valencia), José Martínez Morete (Albacete) y Miguel Ruiz Piñuelas (Asturias).
Además, la expedición la completan David Gil (Vigo), seleccionador; Javier Cornago (Vigo), fisioterapeuta, y Javier Gutiérrez (Madrid), jefe de equipo.
España estará representada en pruebas de velocidad, con Expósito (100 y 200 metros, además del salto de longitud), Muñoz (100, 200 y 400) y Ruiz Piñuelas (100 y 200); en el medio fondo, con Martínez Morete (400 y 800 metros); en el fondo, con Martí (1.500, 5.000 y 10.000 metros); en los 10 kilómetros marcha, con Moret, y en el relevo 4x400 metros, que lo harán Expósito, Moret, Martínez Morete y Ruiz Piñuelas.
En principio, el equipo español lo iban a formar siete atletas, pero el jiennense José Antonio González se ha caído de la lista por una lesión.
Esta baja ha obligado a la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) a modificar el cuarteto relevista, ya que González ha sido sustituido por Martí.
En el anterior Mundial, celebrado en Túnez en 2003, España acabó tercera en el medallero, con dos oros, dos platas y dos bronces. A gran distancia se situaron Polonia (veinte oros, diez platas y cinco bronces) y Túnez (diez oros, nueve platas y siete bronces).
De aquella edición, repiten cinco atletas: Expósito (campeón de los 100 metros y del salto de longitud, con récords del mundo incluidos; subcampeón en los 200 metros y bronce en el relevo 4x400), Martí (medalla de plata en los 5.000), Muñoz (bronce en los 400 metros). Martínez Morote (bronce en el relevo 4x400) y Moret (sin medalla en los 10.000).
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2005
J