Afiliación
La Seguridad Social perdió 37.789 afiliados extranjeros en enero, hasta los 2.843.029 cotizantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social perdió en enero 37.789 afiliados extranjeros, un 1,31% menos que en diciembre. Con esta caída, la cifra total de cotizantes procedentes de otros países quedó en 2.843.029 afiliados extranjeros, según los datos publicados este viernes por la cartera de Elma Saiz.
Pese al descenso del arranque del año, la afiliación media de trabajadores originarios de oros países repuntó un 8,03% respecto a enero de 2024, con 211.436 cotizantes más.
La Seguridad Social destacó que la cifra de afiliados extranjeros de enero es la más alta de la historia, “tanto en la serie original como desestacionalizada de un mes de enero”.
En términos desestacionalizados, la afiliación extranjera quedó en 2.956.007 personas en enero, tras sumar 28.409 ocupados.
El 31,1% de los filiados extranjeros procede de la Unión Europea (UE), con 885.073 cotizantes. Los nacionalidades más frecuentes son rumana, con 329.809, e italiana, con 189.975 afiliados.
Por su parte, el 68,86% de los cotizantes extranjeros, 1.957.955, son de fuera del espacio comunitario. Los países de origen más frecuentes son Marruecos, con 343.188 afiliados, y Colombia, con 217.070, según la estadística de la Seguridad Social.
Del total de cotizantes extranjeros, 1,6 millones son hombres y 1,2 millones, mujeres.
Por regímenes, 2.371.289 están dados de alta en el Régimen General, con mayor presencia en sectores como Hostelería, Comercio o Agrario. Los 467.355 restantes cotizan al Régimen Especial para Trabajadores Autónomos (RETA), con un fuerte peso del comercio.
Por comunidades autónomas, la mayor receptora de afiliados extranjeros es Cataluña, con 660.2512 cotizantes procedentes de otros países. Le siguen Madrid, con 598.205; Andalucía, con 358.525; y Comunidad Valenciana, con 333.248.
La afiliación de extranjeros cayó en todas las comunidades autónomos en enero respecto a diciembre, aunque el dato más acentuado fue el de Extremadura, con un descenso del 5,28% y 969 cotizantes menos. En términos absolutos, la comunidad que perdió más afiliados foráneos fue Cataluña, con 8.970 menos.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
NFA/mjg