EL SECTOR DE LA PIEDRA NATURAL CONSIDERA INCONSTITUCIONAL EL BORRADOR DE LA LEY DE MINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ederación Española de la Piedra Natural (FDP) considera que el borrador de la nueva Ley de Minas, que está elaborando la Dirección General de Política Energética y Minas, "conculca el artículo 45.2 de la Constitución Española" que establece que los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales.
Según indica un informe elaborado por la FDP al que tuvo acceso Servimedia, en el borrador de la nueva Ley de Minas el derecho a la explotación de la piedra natural y su arovechamiento queda otorgada por imperativo legal y sin excepción alguna al propietario del terreno donde se ubican, tal y como señala su artículo 9.2.
De esta forma, el estudio denuncia que con la nueva normativa "el propietario de los terrenos podría fijar libremente los plazos de cesión del derecho de explotación, además de exigir un precio o canon de arrendamiento", lo que supondría "una dejación de los poderes públicos en cuanto a su obligación de velar por la utilización racional de todos los reursos naturales".
Finalmente, el informe de FDP señala que los minerales afectados por esta modificación normativa serían la piedra natural, el caolín, la sepiolita, la attapulgita, la bentonita y demás arcillas especiales.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2003
L