SEBASTIÁN APUESTA POR LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS PARA AHORRAR ENERGÍA DE MODO "MÁGICO"
- Sostiene que "el ahorro energético crea empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apostó hoy por las empresas de servicios energéticos como forma de ahorrar energía de modo "casi mágico".
En respuesta a la senadora socialista Rafaela Fuentes, en el Pleno de la Cámara Alta, el ministro explicó que se trata de empresas privadas que diseñan programas de ahorro energético para ayuntamientos, organismos y hogares.
Estas empresas corren, además, con los gastos de la sustitución de bombillas, contadores, etcétera. De este modo, crean empleos (casi 60.000 este año), logran beneficios gracias al ahorro energético "y no cuestan nada de dinero público", dijo.
Por ello, el Gobierno apuesta por "garantizar su seguridad jurídica y favorecer su financiación".
CREACIÓN DE EMPLEO
Por otro lado, Sebastián defendió la importancia del ahorro energético que, afirmó, "crea empleo" no sólo de modo directo (a través de las citadas empresas), sino también indirectamente.
En primer lugar, porque aumenta la renta nacional. "Cada vez que le damos a la luz, pisamos el acelerador o ponemos el aire acondicionado, parte de nuestra renta se va fuera del país, a Irán, Venezuela, Arabia Saudita o Argelia", dijo. "Si no, se queda y genera ahorro, consumo y actividad económica".
En segundo lugar, porque gracias al ahorro de energía "las empresas mejoran su competitividad; pueden vender más y generar empleo", lo que actualmente es la "preocupación principal" del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
S