AL SCH LE SOBRARAN 3.000 EMPLEADOS EN 30 MESES POR LA UNIFICACION DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS

- Unos 1.000 son de plantilla y otros 2.000 de empresas concesionarias y contratadas por ETT

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del SCH, Alfredo Sáenz, anunció hoy que esta entidad unificará su sistema informático en toda la península (España y Portugal) anes de finales del 2004, lo que le permitirá ahorrar unos 400 millones anuales y le sobrarán unos 3.000 trabajadores.

Según explicó Sáenz en rueda de prensa, el SCH instalará antes de 30 meses un nueva plataforma informática y tecnológica en todas sus oficinas, que será la misma con la que ya cuenta actualmente Banesto por lo que, según dijo, se ahorran riesgos de experimentos novedosos y se conoce el coste de aplicación.

Sáenz dijo que, de los 3.000 trabajadores que sobraraán a finales del 2004, os terceras partes (unos 2.000) pertenecen a empresas concesionarias de servicios informáticos y contrataciones a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que serán suprimidos, mientras que unos 1.000 son de la plantilla del SCH.

Respecto a éstos últimos aseguró que se trata de "un ajuste normal" en una plantilla tan amplia como la del SCH, que se hará de acuerdo con las habituales jubilaciones y otras voluntarias, sin precisar más sobre si provocará despidos.

Según los datos hechos públicoshoy por el SCH, relativos al primer trimestre, la entidad ha rebajado su plantilla entre enero y marzo en 2.277 personas, de los que 825 trabajaban en España, 1.260 en Latinoamérica y 192 en el resto del mundo.

En este sentido, Sáenz aplaudió el esfuerzo en contención de costes que está llevando a cabo la entidad, principalmente por esta vía, que está permitiendo mantener la cuenta de resultados ante la caída de algunos ingresos, como el de las comisiones bancarias.

No obstante, el consejero deleado del SCH aplaudió los resultados del primer trimestre, a pesar de que sólo mejoran un 0,4% los beneficios respecto al primer trimestre de 2001, y aseguró que el banco mantiene su objetivo de ganar a finales de 2002 un 10% más que el año pasado, a pesar de la crisis argentina y sus implicaciones.

En este sentido, anunció que el SCH venderá este año la división de Patagón en Latinoamérica, lo que le supondrá pérdidas, si bien confió en que, por contra, se venda las participaciones de la entidad en Voafone y Auna con buenas plusvalías.

Por último, el que fuera presidente de Banesto antes de la llegada de Ana Patricia Botín a la dirección de este banco, negó los rumores sobre una posible operación de fusión entre Banesto y Bankinter, ambos del SCH.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2002
C