Cooperación

Save teh Children aplaude el anteproyecto de la nueva ley de Cooperación, que blinda el 0,7% para ayuda al desarrollo

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children celebró la aprobación este martes en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que blindará por ley la inversión del 0,7% del PIB en Ayuda Oficial al Desarrollo.

A su juicio, permitirá iniciar un proceso de modernización de la política pública de cooperación, y consideró "muy positivo" que la norma prevea un blindaje para que el 0,7% de la renta nacional bruta española se dedique a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

“La Agenda 2030 debe ser tomada como la brújula que guíe la acción exterior española", y este anteproyecto supone "un gran paso en esa dirección”, aseguró Vicente Raimundo, director de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria de Save the Children. “Confiamos en que esta futura ley eleve el peso de la cooperación internacional en la política exterior española”, agregó.

Asimismo, Save the Children valoró la prioridad concedida al área geográfica del Sahel, ya que "hay pocos lugares en el mundo peores para ser niño o niña".

“Esperamos que la agenda para esta región equipare los recursos destinados a la lucha contra la mortalidad infantil en menores de 5 años o para el acceso a la educación con los que se emplean en cuestiones de seguridad”, indicó.

Sin embargo, la ONG opinó que "sigue pendiente" incorporar el mandato humanitario de salvar y proteger vidas como objetivo de la política pública de cooperación internacional, y lamentó que reformas imprescindibles como la cooperación financiera, el nuevo marco normativo de subvenciones o el Estatuto de la Aecid y del Cooperante "sean regulados en un reglamento posterior, sin necesidad de pasar por tramitación parlamentaria". "Sin estas reformas la ley podría quedarse en un mero catálogo de buenas intenciones", advirtió.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
AGQ/clc