SATISFACCION ENTRE LOS GOBERNANTES EXTREMEÑOS POR LA DECLARACION DE MERIDA Y GUADALUPE COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

MERIDA
SERVIMEDIA

Gobernantes locales y regionales de Extremadura han expresado su saisfacción por la declaración de Mérida y del Real Monasterio de Guadalupe como monumentos Patrimonio de la Humanidad, decisión adoptada por el Comité Mundial de Patrimonio Cultural de la Unesco en la reunión que ha mantenido en la localidad colombiana de Cartagena de Indias.

El consejero de Cultura de la Junta de Extremadura, Antonio Ventura Díaz, ha señalado que este nombramiento "viene a poner el broche de oro a la labor de proyección de nuestra comunidad hacia el resto de España y del mundo". El cosejero afirmó también que traerá consigo un aumento del turismo a Mérida y Guadalupe, "como ya pasó en su día con Cáceres".

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Vélez, ha destacado que la capital regional "es la única ciudad del mundo donde se puede ver y estudiar el funcionamiento de una ciudad romana de forma completa". El edil declaró que, aunque se siente muy satisfecho por la declaración, "ésta tenía que haber llegado antes".

En el Real Monasterio de Guadalupe tocaron las campanas varas horas al conocerse la noticia, "por el gozo que ha supuesto" según el prior del monasterio, Fray Sebastián, que afirmó que "esta declaración viene a confirmar la proyección de Guadalupe en los países hispanoamericanos. Seguramente esto nos ha ayudado a conseguir el nombramiento".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1993
C