SANTANDER Y BBV TIENEN YA LA ITAD DE SU NEGOCIO Y EL 60% DE SU PLANTILLA EN EL EXTRANJERO, SEGUN "THE BANKER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos principales entidades del sistema bancario español, el Santander y el BBV, han experimentado un proceso de globalización que les ha llevado a tener actualmente casi la mitad de su negocio y alrededor del 60 por ciento de sus plantillas en el extranjero.
Así consta en el "ranking" de los 50 bancos más globales del mundo publicado en el último número de la revista "The Banker", que clsifica a estas entidades en función del volumen de activos situados fuera de sus países de origen.
En concreto, el Banco Santander tiene en el extranjero el 63% de su plantilla y un 48% de su negocio (medido por el volumen de activos), lo que le permite generar fuera de España el 43 por ciento de sus ingresos. Ocupa el puesto 22 en el ranking.
El BBV cuenta fuera de España con un 58,4% de sus efectivos laborales y un 46,6 de sus activos, con lo que genera el 51 por ciento de sus ingresos. Ocupa e puesto 24 en el ranking.
La tercera entidad española que figura en la clasificación es el Banco Central Hispano, una entidad menos internacionalizada, con un 16,4% de su plantilla en el extranjero, en donde están el 38,4% de sus activos y obtiene el 13,9% de sus ingresos.
"The Banker" apunta que la próxima fusión entre el BCH y el Santander conllevará una reducción del nivel de globalización de la entidad fusionada resultante en relación a la actual situación del banco que preside Emilio Botín. El ranking de "The Banker" está encabezado por el American Express Bank, de Estados Unidos, que tiene un 80% de su negocio en el extranjero. Le siguen el británico Standard Chartered (74%) Credit Suisse Group ((73%) y Union Bank of Switzerland (68,4). Con un grado de internacionalización superior al Santander y el BBV figuran también entidades como el Citicorp, JP Morgan, Deutsche Bank y Bankers Trust.
Entre los 50 primeros predominan las entidades de Estados Unidos (6), Canadá (5) y Gran Bretaña,Japón, Alemania, Francia (todos ellos con 4). Con tres entidades figuran, además de España, Suiza, Italia, Bélgica y Australia.
"The Banker" señala que la globalización aumenta a marchas forzadas, y ya hay 17 grandes bancos con más del 50% de su negocio fuera de sus países de origen, pese a que todavía no está claro si el aumento de tamaño supone necesariamente un incremento de la rentabilidad.
A este respecto, apunta un comentario en relación al BBV y el Santander, al señalar que el porcentaje d su plantilla en el extranjero es superior al porcentaje que aportan sobre los ingresos totales.
"En contraste", señala, "los bancos canadienses Bank of Montreal y Scotiabank, tienen el 22,8% y el 23% de sus plantillas en el extranjero, respectivamente, mientras que los ingresos generados representan, a su vez, el 44 y el 37%".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1999
M