SANIDAD INSISTE EN LA NECESIDAD DE PREVENIR Y CONTROLAR EL TABAQUISMO PARA MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo insistió hoy, víspera del Día Mundial sin Tabaco, en la importancia de prevenir y controlar el tabaquismo para mejorar la salud de los ciudadanos.
El Departamento que dirige Bernat Soria recordó en un comunicado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra mañana el Día Mundial sin Tabaco que, este año, tiene como objetivos fundamentales reforzar la prevención del tabaquismo entre los más jóvenes y fomentar políticas que prohíban las estrategias publicitarias de la industria tabaquera.
Y es que, subraya el Ministerio, la mayoría de las personas fumadoras se inician en el consumo de tabaco antes de los 18 ó 20 años y, a medida que aumenta la edad, disminuye la probabilidad de que un ciudadano se convierta en fumador.
La OMS, que ha fijado como lema del Día Mundial sin Tabaco de este año el de "Juventud libre de tabaco", ha determinado también que el humo ambiental de cigarrillos y puros debe ser considerado cancerígeno, y especialmente dañino para la población infantil, ya que puede provocar neumonías, bronquitis, otitis, asma, bajo peso del recién nacido y muerte súbita del lactante.
Además, se calcula que el 1 por ciento de las muertes atribuibles al consumo de tabaco se producen entre los fumadores involuntarios.
Los últimos datos de la Encuesta Estatal sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias (2006-2007) señalan que el 14,8% de la población de entre 14 y 18 años fuma a diario, con una prevalencia mayor entre las chicas (16,9 por ciento frente al 12,5% de los chicos).
La edad media para el inicio del consumo diario de tabaco se sitúa en 14,2 años, siendo de 13,1 para el consumo ocasional. En cualquier caso, los últimos datos obtenidos reflejan un descenso del consumo en este grupo de edad del 21,5% en 2004 al 14,8% en 2006, es decir, una disminución de 6,7 puntos, indica Sanidad.
Según la Encuesta Nacional de Salud de España (2006), el 26,44% de la población mayor de 16 años (31,56% de los hombres y el 21,51% de las mujeres) fuma a diario.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
M