SANIDAD DESTINARÁ 15 MILLONES DE EUROS A REDUCIR LA ESPERA DIAGNÓSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid destinará un total de 15 millones de euros para reducir la espera diagnóstica, una vez cumplido su compromiso en lo que se refiere a la de tipo quirúrgico, según informó hoy el titular de dicho departamento, Manuel Lamela.
Lamela presentó hoy el proyecto de presupuestos de la consejería para el año 2006, dotado con 6.068 millones de euros, un 10,08% más que el pasado año, y supone un 36,61% del presupuesto total de la Comunidad.
El consejero subrayó que el gasto sanitario per cápita previsto para el año 2006 será de 1.175 euros -incluyendo la cantidad correspondiente al coste anual de los ocho nuevos hospitales-, "lo que supone que en sólo tres años el Gobierno regional ha incrementado el gasto que destina a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid en 312,17 euros", ya que el gasto per capita en 2003 era de 862,83 euros.
Dentro del capítulo de infraestructuras sanitarias, con objeto de profundizar en la aproximación de los recursos sanitarios a la población, se destinarán más de 262 millones de euros para la creación, renovación y modernización de la red sanitaria.
Entre las actuaciones previstas se encuentran las dirigidas a las infraestructuras en Atención Primaria, cerca de 128 millones, que permitirán avanzar en la terminación de nuevos centros de Atención Primaria comprometidos por el Gobierno regional.
Además, en lo que a Atención Especializada se refiere, se destinan 115 millones, de los cuales 53,5 se destinan a inversiones en obra nueva y 61,7 a obras de reforma y conservación de las instalaciones.
También se van a destinar 18 millones de euros para la adquisición de equipamiento médico y la informatización integral de los nuevos hospitales. El capítulo del presupuesto referido a infraestructuras se completa con los 860.945 euros destinados a las emergencias sanitarias. Por otro lado, dentro del capítulo de inversiones, el presupuesto para 2006 en investigación asciende a 5,7 millones de euros.
Lamela señaló que, una vez cumplido el compromiso del Gobierno regional de reducción de la lista de espera quirúrgica, ahora la comunidad se ha marcado como prioridad abordar la reducción de la espera diagnóstica.
Por esa razón, la Consejería de Sanidad y Consumo va a poner en marcha un plan específico, dotado con 15 millones de euros, entre cuyas medidas se incluye el compromiso adquirido para que ninguna mujer espere más de 40 días cuando se le prescriba una mamografía.
Asimismo, la Consejería de Sanidad y Consumo se ha propuesto asegurar a los ciudadanos el mantenimiento del plazo máximo de demora para intervenciones quirúrgicas programadas en 30 días, dotando a estos fines con 63,8 millones de euros.
El consejero destacó también que, con la finalidad de seguir mejorando el nivel de salud de los ciudadanos, en 2006 se va a acometer la creación y puesta en marcha del Instituto de Alimentación, Nutrición y Salud, que supone una inversión de 995.000 euros.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
J