SANIDAD DESCUBRE EN RATAS QUE INGERIR ALIMENTOS CONTAMINADOS REDUCE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia ha identificado algunos de los mecanismos que dificultan la capacidad de aprendizaje en ratas que han ingerido alimentos contaminados por sustancias tóxicas, como metilmercurio, plomo o los bifenilos policlorurados, comúnmente denominados PCBs.
Según informa la Consejería valenciana de Sanidad, la contaminación de los alimentos puede ser consecuencia de la contaminación ambiental, que llega a la cadena alimentaria a través del aire, del agua y del suelo.
Según este descubrimiento, el sistema nervioso es particularmente vulnerable a estos agentes tóxicos durante su fase de desarrollo, incluso a niveles de exposición que no presentan efectos duraderos en sistemas nerviosos adultos.
En este sentido, los resultados obtenidos mediante la experimentación en animales permiten indicar que los fetos y los recién nacidos son los más vulnerables ante las sustancias tóxicas, y que sus efectos aparecen a niveles relativamente bajos de exposición.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
L