SANIDAD. ALMUNIA DICE QUE LA INCAPACIDAD DE ROMAY ESTA REFONZANDO DENTRO DEL PP LAS TESIS "PRIVATIZADORAS" DE FERNANDEZ MIRANDA

-Afirma que este año habrá una desviación del gasto en Farmacia de 100.000 millones de pesetas.

-También apunta las dificultades que se encontrarán los responsalbes de la Comunidad de Madrid para asumir las competencias sanitarias.

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia afirmó hoy que la "incapacidad" del ministro José Manuel Romay al frente del Mninisterio de Sanidad y Consumo está reforzando dentro del PP las tesis del que fuera portavoz de Sanidad en la oposición, Erique Fernández Miranda, "partidario de un modelo sanitario alternativo, que acabará rompiendo y privatizando el actual sistema sanitario".

En un desayuno organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Almunia señaló que las críticas a la gestión de Romay en el seno del PP so cada vez más frecuentes en los pasillos del Congreso.

Esta situación refuerza la tesis del secretario general del PSOE que cree que, si algún día José María Aznar se decide a realizar un cambio de Gobierno, "Romay es uno de los candidatos a salir de él".

La política desarrollada por el ministro responde a su propio estilo, según Almunia, "suave y sibilino", y criticó su obsesión por las cuestiones de imagen. "Al día siguente del Debate del Estado de la Nación, los directores provinciales enviaro una nota interna procedente del Gabinete de Comunicación del Insalud con un argumetnario por si era necesario rebatir las críticas de Borrell en materia de Sanidad, como si fuera el gabinete del PP", dijo.

El responsable del PSOE criticó el "insuficiente" sistema de financiación acordado por el Gobierno y sus socios parlamentarios y vaticinó que sólo en el presupuesto de Farmacia a final de año habrá una desviación de 100.000 millones de pesetas.

TRASPASO DE COMPETENCIAS

Para el ex ministro deAdministraciones Públicas, el proceso de transferencia de la Sanidad a las comunidades del Insalud, una vez finalizadas las reformas de los estatutos de las comunidades del 143, chocará con dos dificultades: el acuerdo de financiación y el Plan Estratégico del Insalud.

Almunia indicó que el acuerdo de financición actual castiga al territorio Insalud, especialmente a Madrid, cuyos responsables políticos, "ya sea Cristina Almeida o Ruíz-Gallardón", tendrán serias dificultades para asumir esas competencis.

Por otro lado, señala que el Plan Estratégico del Insalud ignora la posibilidad de llevar a cabo estas transferencias. "Antes de completar el proceso", argumentó, "habría que perfilar un instrumento para coordinar el Sistema Nacional de Salud, no vaya a suceder con la gestión del Inslaud lo que pasa con la Salud Pública".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1998
EBJ