Acuerdo con Marruecos

Sánchez reconoce que la relación con Argelia se ha "alterado" y promete hacer "todo lo que esté en nuestra mano" para recuperarla

Madrid Melilla
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que se hará “todo lo que esté en nuestra mano para que, efectivamente, podamos recuperar esas relaciones diplomáticas que por desgracia se han viso alteradas en los últimos días”.

De esta manera respondió Sánchez, durante la rueda de prensa que ofreció en Melilla, cuando se le preguntó por la decisión de Argelia de llamar a consultas a su embajador en Madrid ante la nueva etapa diplomática iniciada entre España y Marruecos.

En una jornada que le ha llevado a visitar Ceuta y Melilla, Sánchez reivindicó el acuerdo alcanzando con Marruecos con el que se cierra una “crisis que no podía sostenerse por más tiempo” con un “socio estratégico”.

Además, ahora se sientan “las bases para una relación reforzada con un país tan importante, no solo geográficamente, sino de lucha contra inmigración, cooperación contra el terrorismo y todo lo que representa la movilidad tanto de personas como de servicios, y la cooperación comercial y económica que se va a abrir”.

El presidente no concretó la fecha exacta para la reapertura de las fronteras que unilateralmente cerró Marruecos, pero afirmó que “una vez se produzca esa reunión” del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en Rabat con su homólogo marroquí, Nasser Burita, prevista para el 1 de abril, “se dará paso y comienzo a todo lo que tiene que ver con la normalización de la movilidad y tráfico de personas y mercancías”. “Vamos a esperar, pero va a ser muy pronto que se pueda reanudar toda esa relación tan importante para Melilla”, remarcó el presidente.

Sánchez, que compareció junto al presidente de Melilla, Eduardo de Castro, destacó la “extraordinaria cooperación institucional” del Gobierno central con el Ejecutivo de la ciudad autónoma y subrayó que las relacionadas con Ceuta y Melilla son “políticas de Estado” y eso se traduce en “seguridad, estabilidad y desarrollo económico”, para lo que consideró que es “importante” el acuerdo cerrado con el Reino de Marruecos.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
MML/clc