Ampliación

Guerra en Ucrania

Sánchez destaca “la unidad” de los aliados de la OTAN y garantiza “la seguridad” de las fronteras europeas

- Dice a los militares españoles que España está para "desescalar" y que "no haya ninguna escalada bélica"

Adazi (Letonia)
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó este martes que los aliados de la OTAN están “unidos” y que el vínculo trasatlántico es “más fuerte que nunca”, al tiempo que aseguró que se garantizará la “seguridad en las fronteras europeas, sea en Letonia, Estonia o en cualquiera de los países del frente oriental”.

Así se pronunció el jefe del Ejecutivo desde Adazi (Letonia), en una comparecencia junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el primer ministro de Letonia, Arturs Krišjānis Kariņš; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. “España estará a la altura del desafío que plantea esta guerra”, trasladó.

Sánchez, que recibió los agradecimientos de las autoridades presentes por la contribución española y su reciente incremento de tropas, recalcó que “lo más importante es contar con la unidad de todos los países” en un momento en el que “la mayoría del mundo está con Ucrania” y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “está solo”.

“Esa unidad se tiene que demostrar desde el punto de las sanciones económicas y en la respuesta que tenemos que dar la comunidad internacional aislando completamente a Putin”, afirmó.

MENSAJE A PUTIN

Durante su comparecencia, que se realizó en la base internacional y mostrando la fuerza de fuego que hay desplegada, Sánchez avisó en varias ocasiones de que “es crucial estar unidos” y consideró que esa imagen de unidad es la que se muestra en esta comparecencia junto a Trudeau, Krišjānis Kariņš y Stoltenberg y “todos los aliados de la OTAN y la Unión Europea”.

El presidente del Gobierno se remitió a las “nuevas medidas” que se debatirán en los próximos días en París y aseveró que “por supuesto que las sanciones económicas son uno de los instrumentos más potentes” que existen para “detener esta terrible e injustificada guerra que está librando Putin contra un país libre como Ucrania”, y eludió dar detalles sobre las nuevas sanciones económicas o medidas para ahondar en el "aislamiento" de Rusia.

Igualmente, señaló que es “muy importante” actuar teniendo en cuenta el impacto económico en España y también en todo el mundo. En este punto, habló de actuar en distintas dimensiones, y mencionó la multilateral y la europea, sin olvidar la importancia de “la unidad entre los partidos en España”.

MÁS COSTE NO HACER NADA

Sánchez avisó de que “mayor sería el coste” de no actuar en contra de Putin, quien está “poniendo en cuestión y en riesgo la seguridad de todos” e infringiendo la legalidad internacional. En este contexto, dijo que se garantizará la seguridad en las fronteras europeas, ya sea en Letonia, Estonia o cualquiera de los países del frente oriental.

Así, abundó en que esa unidad de los aliados es “trascendental” y prometió que España estará donde debe estar y hará lo que “deba hacer”. De tal manera, reafirmó el “compromiso inquebrantable” de España con Ucrania y remarcó que este país “estará a la altura del reto que supone la terrible crisis humanitaria” causada por esta guerra.

Incidió en que España seguirá apoyando al Gobierno de Ucrania y a los ciudadanos de este país para que “resistan” el “ataque injustificado de Putin”.

DESESCALAR

Además, Sánchez, que dedicó unas palabras a un centenar de militares españoles, reconoció la dedicación y la solidaridad de los militares españoles desplegados en Letonia, a quienes dijo que España está para "desescalar" y que "no haya ninguna escalada bélica".

En su comparecencia, Sánchez insistió en el "orgullo" que siente por las Fuerzas Armadas españolas tras los comentarios que le hacen otros países sobre su "profesionalidad y dedicación". Son “un extraordinario honor y enorme orgullo", transmitió a los militares españoles, a los que aseguró que España, la UE y la comunidad internacional trabajan por "salvaguardar la paz y que no haya ninguna escalada bélica".

Por eso, ahondó en la "necesidad” de que contribuir entre todos “a la seguridad de las fronteras". Por último, y antes de hacerse una foto con una decena de mujeres militares con motivo del 8-M, aseguró que el Gobierno y la comunidad internacional no está en no escalar, “sino en desescalar".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
MML/MFN/clc