Universidades
Sánchez defiende que las mujeres puedan estudiar ciencia sin “barreras” y sin “peajes vitales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este martes la importancia de que las mujeres puedan acceder a disciplinas universitarias enfocadas a la ciencia sin “barreras” y sin “peajes vitales”.
Así lo señaló el presidente en su intervención en el acto de inauguración del V Encuentro Internacional de Rectores Universia, donde afirmó que España tiene que ser un país en el que las mujeres “quieran” y “puedan “hacer ciencias sin “barreras”, sin “obstáculos” y sin “peajes vitales” que obliguen a sacrificios y a renuncias.
A este respecto, Sánchez hizo, además, referencia a la brecha salarial entre hombres y mujeres y señaló que puede “volver a ensancharse” si las mujeres se ven “excluidas de la ciencia”.
Asimismo, el presidente del Gobierno señaló que la Universidad debe “situarse en el centro” de los esfuerzos para avanzar en la “transición verde”, en la “transformación digital” y lograr objetivos cruciales, como es el caso de “reforzar nuestra autonomía estratégica” es decir de “reindustrializar nuestros continentes” . “Hacerlo posible exige un esfuerzo de adaptación continua a una sociedad y a un mercado económico cambiantes”, añadió Sánchez.
Por último, Sánchez alabó el programa Erasmus que, según sus palabras, “tanto ha contribuido al intercambio de personas y de conocimientos”. “creo que el ideal de esa Europa Unida se forjó en muchos ámbitos, pero también en el de las universidades desde la aspiración de trascender fronteras fomentando el libre intercambio de personas y de conocimientos”, sentenció el presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2023
CDJ/gja