Oriente Próximo

Sánchez contacta con el contingente español en Líbano ante el aumento de la tensión entre Hizbulá e Israel

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contactó este jueves con el contingente español desplegado en Líbano dentro de la misión Unifil de la ONU, para vigilar la ‘blue line’, en un momento en el que la milicia chií de Hizbulá ha endurecido sus ataques contra Israel, que prepara un despliegue en la frontera.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Pedro Sánchez señaló que mantuvo conversaciones con los generales españoles Aroldo Lázaro y Guillermo García del Barrio, comandante de Unifil y jefe del despliegue español respectivamente.

El líder del Ejecutivo quiso conocer “de primera mano la situación sobre el terreno”, en un momento en el que un ataque de Hizbulá contra el norte de Israel causó doce heridos, uno de ellos en estado crítico.

Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que en respuesta, ha movilizado a 50.000 reservistas y prepara una operación "extremadamente poderosa" en la frontera con Líbano.

Por ello, Sánchez trasladó a los militares españoles “todo el apoyo del Gobierno” a la misión de Naciones Unidas “que desarrolla un papel fundamental como garante de la estabilidad regional”. “Es necesario evitar una escalada en el conflicto”, concluyó su mensaje.

RELEVO RECIENTE

La Brigada 'Aragón' I, bajo el mando del general de brigada Guillermo García del Barrio, se hizo cargo el 24 de mayo de la Brigada del Líbano (Brilib XLI) en el sector Este, en el marco de la misión de vigilancia de la 'blue line' de la ONU, en la zona fronteriza entre Israel y Líbano que, a causa del conflicto en Gaza, vive momentos muy complicados.

Al contingente entrante, la ministra de Defensa les deseó lo mejor: "Conozco la Brigada 'Aragón', son un ejemplo de profesionalidad y buen hacer", y recordó que "España es un punto de referencia muy importante en esta misión esencial de Naciones Unidas".

La Brigada Multinacional Este que lidera España está compuesta por unos 3.500 efectivos de 9 nacionalidades diferentes. España, que lleva en el país desde 2006, contribuye con alrededor de 650 militares.

En total, la misión de Naciones Unidas, Unifil, está conformada por casi 10.000 'cascos azules' de 49 países diferentes y actualmente comandada por el teniente general español Aroldo Lázaro, cuyo mandato ha sido extendido hasta febrero de 2025.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
MGN/MML/nbc