Investidura
Sánchez buscará “cuanto antes” cerrar los apoyos que le permitan gobernar otros "cuatro años"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, busca cerrar los acuerdos necesarios que permitan “cuanto antes” su investidura y que se inicia una legislatura que confían que dure “cuatro años”.
No obstante, en la dirección socialista son conscientes de que no está en su mano la investidura porque todavía “queda trabajar” con los eventuales apoyos parlamentarios, en una negociación que ahora es más “intensa”.
Desde el PSOE admiten que el acuerdo todavía no está armado, porque en algunas cuestiones siguen en posiciones de máximos, pero se aferran a la “discreción” como receta necesaria para que fructifique un acuerdo que esperan fragua de manera que permita un gobierno que dure toda la legislatura. Por ello, en paralelo a la investidura están tratando los acuerdos para la eventual aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximos en los que ya lleva "todo el verano" trabajando el Ejecutivo, especialmente el Departamento de Hacienda que dirige María Jesús Montero.
Tras aceptar el encargo del Rey a la investidura, Sánchez se mostró en el Palacio de La Moncloa decidido a recabar los apoyos necesarios hasta el punto de que él liderará la escenificación de los contactos con las demás fuerzas políticas manteniendo reuniones con todos los portavoces parlamentarios en el Congreso, a excepción de Vox. Ello dará lugar a que, por primera vez, habrá un retrato de líder del PSOE con representantes de EH Bildu o, por ejemplo, con Junts.
En el PSOE, según fuentes de Ferraz, serán claros con la posición que estarán dispuestos a pactar con los partidos independentistas porque no solo lo ven una cuestión practica para sumar el apoyo a la investidura de Sánchez, sino una convicción.
En esta línea, en su comparecencia en La Moncloa, Sánchez se mostró orgulloso de la decisión política que tomó en junio de 2021 con los indultos a los líderes condenados porque los “efectos beneficiosos” que auguró con esa medida, la situación de hoy en Cataluña “constata” que fue una decisión “acertada y bien tomada en aras del interés general”.
El presidente en funciones eludió mención alguna de la palabra ‘amnistía’. En las filas socialistas reconocen que este asunto está por descontado que se abordará con los partidos independistas pero admiten que el “problema” es la figura de Carles Puigdemont, al que Sánchez prometió “traer de vuelta” para que rindiese cuentas ante la Justicia española.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2023
MML/pai