Debate en el Senado
Sánchez augura que Feijóo “va a fracasar como Casado en su intento de derribar el Gobierno de coalición progresista”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, auguró este martes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “va a fracasar” como “fracasó” el anterior presidente popular Pablo Casado en su “intento de derribar el Gobierno de coalición”.
Así lo indicó Sánchez durante su comparecencia en el Senado para informar sobre el plan de ahorro energético, donde comentó que Casado intentó hacer caer el actual Ejecutivo de España utilizando la pandemia y lamentó que ahora el nuevo líder del PP está “usando la guerra” de Ucrania y sus consecuencias económicas con el mismo propósito.
Sánchez comenzó su intervención criticando que el líder popular llamara “títeres” y “personas al servicio del Gobierno” a cinco personas que fueron ayer al acto que tuvo lugar en La Moncloa con participación ciudadana, unas palabras que le pidió que retirara.
El presidente del Ejecutivo nacional deploró que Feijóo dedicara su intervención para “atacar al Gobierno, a proferir críticas falaces”, a hablar de algunas medidas “poco constructivas”, a meter “bastante miedo” a los españoles y “no ha presentado una sola propuesta seria”.
PACTOS DE ESTADO
Asimismo, Sánchez destacó que es partidario del diálogo “leal y fluido” entre el Gobierno y la oposición y de encontrar acuerdos en los asuntos de Estado. Sin embargo, lamentó que ni durante la pandemia ni ahora con la guerra en Ucrania encontró ni tan siquiera un respaldo “parcial” y “condicionado” por parte del PP, sino que usó estos temas para “socavar y derribar” al Ejecutivo.
“Cualquier ocasión es buena para echar por tierra al Gobierno”, comentó Sánchez refiriéndose a la actuación del PP. En este sentido, deploró que los populares hayan calificado al Ejecutivo actual de “ilegítimo”, algo que produce un “profundo daño” en la democracia y en la convivencia.
Al mismo tiempo, criticó que lo que se desprende de los discursos de Feijóo es que solo hay un partido “legitimado para gobernar España”, que solo hay un partido “firmemente adherido a la Constitución”, mientras que el resto son traidores y que solo hay un partido que “comparte el dolor de las víctimas del terrorismo”.
Cuando en marzo un “golpe de mando en el PP destituyó a Casado” como líder del PP, y sonó su nombre como sustituto, Sánchez comentó que tuvo una cierta esperanza de poder llegar a acuerdos “fundamentales” para los ciudadanos y el “buen funcionamiento de la democracia” en algunas cosas a pesar de las discrepancias.
MOTIVOS
Sin embargo, cinco meses después de ser “aupado” a la jefatura del PP, Sánchez comentó que cree que hay tres motivos sobre por qué es “tan difícil llegar a acuerdos” los populares. “El primero es que las mayorías de propuestas carecen de un rigor técnico”, apuntó y añadió que cuentan con un “desconocimiento” del funcionamiento de la comisión Europa y de la “responsabilidad que el Gobierno requiere”.
“Los meses han pasado y como líder del PP a nivel nacional las cosas que dicen no avalan esa imagen de buen gestor que usted dice tener durante estos últimos 13 años”, comentó. Además, Sánchez preguntó a Feijóo si sus declaraciones de los últimos meses contra el Ejecutivo central demuestran “insolvencia” o “mala fe”.
Otro motivo, declaró Sánchez, es que el proyecto de país del PP es “echar al malvado Sánchez” y al “Gobierno social comunista”. El último, agregó, es que los populares “no quieren pactar con el PSOE y con el Gobierno de coalición, ya que sus objetivos “chocan” con el interés general y de la mayoría de ciudadanos de este país.
“Desde que defenestraron a Casado su estrategia ha consistido en repetir una y otra vez que solo le interesa el bien de España”, dijo Sánchez, y que “tiende la mano”. Sin embargo, continuó, por el momento, el PP ha votado el Congreso en contra de “prácticamente” todas las leyes que aprobado el Gobierno.
Para acabar, comentó que Feijóo, desde que “reemplazó” a Casado solo se ha puesto de lado de las eléctricas y de los bancos, “nunca del Gobierno ni de los ciudadanos”. “Es verdad que usted tiene la mano tendida, es cierto, pero para empujar al Gobierno al precipicio cada vez que tiene ocasión”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2022
BMG/pai