Pegasus
Sánchez se abre a modificar la ley del CNI y garantiza que ahora no se persiguen a “adversarios políticos de manera ilegal”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró dispuesto este miércoles a estudiar la iniciativa del PNV que propone modificar la ley que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y, además de confirmar que la Policía y la Guardia Civil no tienen el sistema ‘Pegasus’, aseguró que el Gobierno no usa recursos del Estado para perseguir a “adversarios políticos de manera ilegal”.
Así lo dijo en la respuesta al portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante la sesión de control al Gobierno en la que el diputado vasco le instó a que reforme “de una vez” la Ley de Secretos Oficiales y analice la propuesta de su partido que impulsa, a su entender, un refuerzo del control judicial de las actividades de los servicios de inteligencia.
Además, Esteban le pidió a Sánchez que “se asegure bien”, “por el bien de su Gobierno, de la democracia”, de que no se dispone del “invasivo” sistema de espionaje que supone ‘Pegasus’. Y que, en “caso de descubrir algo, lo comunique”. Después de que el presidente aseverase que “no” tienen ese programa informático en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Sánchez agradeció a Esteban el “tono” empleado en su pregunta sobre ‘Pegasus’ y apuntó que él “también ha sido víctima” de la intervención telefónica, por lo que ahondó en la “empatía” con aquellos que han sido espiados “ilegalmente”, mientras afeó en tono irónico la sorna desde la “bancada del PP y la ultraderecha” cuando se declaró “víctima”.
“Les puedo garantizar que el Gobierno no tienen nada que esconder, que tiene absoluta confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el trabajo que se ha hecho por el CNI”, afirmó el presidente.
Así las cosas, recordó al portavoz del PNV que “en el programa normativo de este Gobierno está planificada la modificación de la Ley de Secretos”, y afirmó que este “Gobierno está dispuesto a escuchar cuantas propuestas sean necesarias”, como la planteada por el PNV, para “reformar las garantías judiciales en aras de mejorar la confianza, una confianza que desde luego no pone en cuestión el Gobierno en el trabajo que están realizando los servidores públicos del CNI”.
Por último, Sánchez garantizó que su apuesta por la “regeneración” no solo pasa por decir que “los mangantes ya no estén en el Gobierno, sino que no se utilicen las instituciones públicas, como se utilizaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con fines partidistas, espurios, para obstaculizar la investigación de la Justicia o para perseguir adversario políticos de manera ilegal. Eso no ocurre con este Gobierno”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
MML/gja