Solidaridad
Sale el primer envío de ayuda humanitaria de Cruz Roja Española para las víctimas de la guerra de Ucrania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española envió por primera vez este viernes artículos de primera necesidad para responder a la crisis humanitaria de Ucrania y los países afectados.
De esta manera, y en coordinación con la Federación Internacional de Sociedades, la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se ha producido este primer envío de ayuda humanitaria que llegará directamente a Hungría, lugar donde la FICR ha establecido un almacén regional desde el que se distribuye la ayuda al resto de países, como Ucrania, Polonia o Rumanía, en función de las necesidades detectadas, y junto al resto de artículos que aportan otras Sociedades Nacionales de Cruz Roja.
A los dos primeros camiones cargados con productos que salieron esta mañana se sumarán otros envíos desde los almacenes de Cruz Roja de Las Palmas de Gran Canaria, Cataluña y Valencia en los próximos días para permitir que, en total, Cruz Roja envíe en su conjunto 5.183 sets de cocina familiar para cinco personas, 9.900 mantas, y 15.985 toldos plásticos para aislar de la lluvia y el frío, valorado en más de medio millón de euros.
Además de esta ayuda en especie, Cruz Roja Española ya ha enviado 25.000 euros de su Fondo de Emergencias a Ucrania, y está colaborando con la Cruz Roja Danesa en la respuesta a las personas afectadas en la región suroeste de Ucrania y en la frontera con Rumanía (distribuciones de artículos básicos de primera necesidad y atención psicosocial).
De manera paralela, se ha desplazado desde Cruz Roja Española una persona como delegada regional de Protección, Género e Inclusión a Hungría para la emergencia de crisis de Ucrania y países afectados, en respuesta a la solicitud de apoyo de recursos humanos especialistas realizada por la Federación Internacional. Del mismo modo, ocho personas voluntarias van a apoyar en remoto la obtención de reportes a través de la sistematización de información secundaria a través de ‘machine learning’, y más de 80 personas están disponibles a la espera de otras posibles necesidades a cubrir.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
SDM/gja