Empresas

Saint-Gobain Ecophon destaca la importancia de la acústica en las aulas para lograr un aprendizaje efectivo

Madrid
SERVIMEDIA

En el marco de la Semana de la Acción Mundial por la Educación, que se celebra del 28 de abril al 5 de mayo, Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en sistemas acústicos, recuerda la importancia de abordar el problema del ruido en las aulas, que afecta tanto a alumnos como a profesores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y de implementar soluciones acústicas adecuadas para crear un ambiente educativo óptimo.

Indicó que diversos estudios han demostrado que los niveles excesivos de ruido pueden generar un efecto perjudicial en el desarrollo cognitivo de los alumnos; reduciendo la capacidad memorística, la motivación o la capacidad de lectura. Además, la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede generar estrés, fatiga y ansiedad, no solo en los alumnos, sino también en los docentes, quienes, como consecuencia, deben esforzarse más para ser escuchados y entendidos.

En concreto, una encuesta a profesores de toda Europa sobre el sonido en las escuelas y su impacto en el aprendizaje elaborada por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab, advirtió que la calidad del sonido en los espacios de aprendizaje escolar es clave para garantizar una buena comunicación e interacciones eficientes en el aula. Además, esta encuesta también subrayó la importancia de tener en cuenta el acondicionamiento acústico para garantizar la inclusión de alumnos con necesidades especiales y discapacidades auditivas.

En este sentido, el doctor ingeniero acústico y director técnico y marketing de Ecophon, Juan Negreira, reivindica en su artículo ‘Inclusión y acondicionamiento acústico’ la necesidad de tener en cuenta el acondicionamiento acústico a la hora de diseñar las aulas y explica cómo un mal acondicionamiento afecta a todos, pero, especialmente, a las personas vulnerables y con discapacidades auditivas.

Estas normas de las que habla Negreira no se limitan únicamente a las aulas, pues el 44% de los profesores encuestados en el estudio realizado por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab considera que las zonas recreativas y los comedores son espacios muy ruidosos. Conseguir un buen acondicionamiento acústico en todos estos espacios educativos produce una mejor inteligibilidad del habla, genera menor fatiga, facilita la capacidad de concentración y propicia una mayor cantidad de debates y trabajos en grupo en el aula.

A la hora de acondicionar un aula tradicional para facilitar una enseñanza y aprendizaje de calidad se recomienda, en primer lugar, reducir el tiempo de reverberación y niveles sonoros mediante la utilización de un techo absorbente clase A. En este sentido, Ecophon dispone de Ecophon MasterTM Rigid, un sistema de techo único de retícula vista con paneles desmontables asegurados para hacerlos resistentes a impactos.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
MMC/gja