SÁENZ DE SANTAMARÍA DICE AL GOBIERNO QUE "SU CRISIS DE CREDIBILIDAD NECESITA MUCHO MÁS QUE 150.000 MILLONES DE EUROS"
- De la Vega responde que el PP actúa como "la derecha de siempre, los mismos lobos con distinta piel de cordero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntó hoy al Gobierno dónde queda su "bandera electoral" de pleno empleo y fortaleza de la economía, y advirtió de que podrá tomar medidas para solucionar la crisis de crédito, "pero su crisis de credibilidad necesita mucho más que 150.000 millones de euros".
En su pregunta a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, Sáenz de Santamaría mostró los carteles electorales del PSOE para la última campaña con el eslogan "motivos para creer: por el pleno empleo".
La portavoz popular dijo a la vicepresidenta que entiende que "prefieran olvidar", porque de esa "gran bandera electoral con la que empapelaron España", y de la confianza en la fortaleza de la economía española, sólo queda "este cartel y la mayor crisis que recuerdan los más viejos del lugar".
Fernández de la Vega aseguró que el balance que realiza el Gobierno de los primeros seis meses de su segunda legislatura es "razonable", porque se ha avanzado en derechos, en protección a los trabajadores, y se han tomado medidas para hacer frente a los problemas económicos.
Sáenz de Santamaría replicó que "podrán tomar medidas para solucionar la crisis de crédito, pero su crisis de credibilidad necesita mucho más que 150.000 millones de euros", y recordó que hoy hay "medio millón de parados más" que cuando el PSOE llegó al Gobierno, "medio millón de motivos para no creerles nunca más".
La portavoz del PP reprochó al Ejecutivo que, en lugar de hacer frente a esta situación, se dedique "a arremeter otra vez contra los gobiernos de Madrid o Valencia", y sentenció que "es una pena que dejara pasar la oportunidad de ser la jefa de la oposición de Madrid".
"PATRIOTISMO DE SALÓN"
La vicepresidenta primera del Gobierno avisó al PP de que "se han empeñado en jugar un juego muy peligroso, faltan a la verdad y actúan con deslealtad", por lo que aconsejó que "dejen de mirar a su ombligo electoral" y se preocupen por los ciudadanos".
"Menos patriotismo de salón y más patriotismo de los de verdad", prosiguió, para asegurar que, pese a su "constante insistencia en sembrar dudas, generar inquietud, poner oscuridad donde hay transparencia", el sistema financiero español "ha quedado acreditado como uno de los más solventes".
Agregó que el Partido Popular opta donde gobierna por "privatizar el agua, la sanidad, cerrar el grifo a las universidades públicas y menospreciar a los sindicalistas. Son la derecha de toda la vida, los mismos lobos con distinta piel de cordero".
Concluyó que los populares "están demostrando que les importa más su cuenta electoral que la cuenta de resultados de las empresas", y prefieren trabajar para perjudicar al Gobierno que para favorecer a los ciudadanos, "pero la gente no olvida".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
CAA