ETA

EL SACERDORTE ALEC REID DICE QUE EGUIGUREN Y USABIAGA HAN SIDO CLAVES PARA LOGRAR EL ALTO EL FUEGO

MADRID
SERVIMEDIA

El sacerdote norirlandés Alec Reid, que está participando en el proceso del País Vasco que ha llevado al alto el fuego de ETA, aseguró hoy que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y el secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, han sido claves en los contactos que han llevado a la tregua anunciada por la banda terrorista.

Reid aportó este dato al participar en un encuentro del Foro de la Nueva Sociedad, que organiza Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación Once y la Fundación Pfizer.

El religioso norirlandés, tras hacer un repaso de lo que ha sido el proceso de pacificación en Irlanda del Norte, explicó en qué ha consistido su intervención en la cuestión del País Vasco, que dijo comenzó cuando recibió una invitación del sacerdote vasco Joseba Segura.

Explicó, en este sentido, que su actuación en el proceso vasco cuenta con la autorización de sus superiores de la Orden Redentorista, al tiempo que añadió que, en los últimos meses, ha colaborado con Segura para mantener contactos con distintos líderes políticos.

"EL GERRY ADAMS VASCO"

En este contexto, el sacerdote norirlandés apuntó que se ha reunido en los últimos tiempos con dirigentes de la ilegalizada Batasuna como Arnaldo Otegi o Pernando Barrena, con el líder de LAB, Rafael Díez Usabiaga, así como con el presidente del PSE, Jesús Eguiguren.

A este respecto, aludió a que Díez Usabiaga "está al mismo nivel que Gerry Adams" y añadió que ha sido "el principal dirigente de la izquierda 'abertzale'" en todos los contactos que han desembocado en el alto el fuego de ETA.

A su vez, Reid aludió a que también ha mantenido reuniones con Eguiguren, del que dijo que, aunque debe mantener la "confidencialidad" de lo hablado, se trata de un dirigentesocialista que ha sido muy receptivo y "de gran ayuda".

En cuanto a Otegi, el sacerdote redentorista defendió el papel del portavoz de la formación ilegalizada, al tiempo que afirmó que la vuelta a la legalidad de este partido es fundamental para conseguir el éxito del proceso iniciado con el alto el fuego de ETA.

Reid además reveló que intentó reunirse con los responsables del PP vasco, a través de uno de los miembros de este partido al que calificó como un "santo", sin embargo los dirigentes de esta formación rechazaron la iniciativa.

Añadió que también envió una carta a los populares hace dos meses sin obtener repuesta, a pesar de lo cual dijo que la implicación de esta fuerza política es fundamental, por lo que espera que termine produciéndose finalmente.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2006
B