EL SABOTEADOR DE LA LINEA DEL MARESME Y PRESUNTO PARRICIDA INGRESA EN LA CARCEL DE JOVENES DE LA TRINITAT DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Arenys de Mar (Barcelona) decretó hoy el ingreso en prisión de Andrés Rabadán Escobar, de 20 años, que confesó haber matado a su padr y ser el saboteador de la línea férrea del Maresme. El presunto asesino, que estudia COU, ingresará hoy en la cárcel de jóvenes de la Trinitat de Barcelona.
Andrés Rabadán, que supuestamente mató a su padre con una ballesta, se encuentra declarando en estos momentos ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Arenys, que instruye las diligencias por los tres atentados que hicieron descarrilar otros tantos trenes desde el pasado diciembre.
El presunto asesino, calificado ayer como "psiópata auténtico" por el gobernador civil de Barcelona, Jaume Casanova, se entregó a la Policía Municipal de Sant Genís de Palafolls (Barcelona), localidad en la que vivía, para confesar que había asesinado a su padre, Marcial Rabadán, de 54 años, lanzándole flechas con una ballesta mientras le calentaba un vaso de leche.
A pesar de que durante su declaración el joven ya había insinuado ser el autor material de los sabotajes en la línea del ferrocarril del Maresme, la Guardia Civil confiscó en su casa n arsenal de herramientas con las que presuntamente realizó los tres atentados.
Su detención impidió que se llevara a cabo un cuarto sabotaje en el ferrocarril, que, según declaró él mismo, había comenzado a preparar en una vía dentro del casco urbano de Mataró (Barcelona). Durante sus declaraciones, Andrés Rabadán no supo explicar por qué motivo hizo descarrilar los trenes. Según dijo, lo decidió un día mientras observaba pasar uno cerca de Cala Cabra, en el Maresme.
El primer desacarrilamiento o provocó el 15 de diciembre, en Sant Pol (Barcelona), tras desenroscar los tornillos de 22 traviesas y desplazar los raíles con un tablón. El segundo sabotaje (4 de enero) tuvo lugar sobre el río Tordera, a la altura de Malgrat. Las fuertes medidas de seguridad dispuestas por la Guardia Civil y por Renfe no evitaron un tercer descarrilamiento, el día 17 de enero, con un corte limpio e los dos raíles del tren, cerca de Maçanet.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
C