Vivienda
El Sabadell no prevé que el mercado hipotecario “afloje” y muestra “apetito” por el crédito promotor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Sabadell no prevé que la marcha del mercado hipotecario “afloje” este año después de acumular dos trimestres “muy buenos” y mostró también “apetito” por dar crédito promotor ante la intención del Gobierno de impulsar la construcción de viviendas.
Así lo expusieron el consejero delegado del banco, César González-Bueno, y el director financiero, Leopoldo Alvear, en la rueda de prensa de resultados correspondientes al primer trimestre del año en el que el Sabadell ganó 308 millones, un 50,4% más.
Respecto a la marcha en hipotecas, después de que el banco haya registrado un descenso de la nueva producción del 11% respecto al año anterior pero un crecimiento del 20% frente al trimestre previo, González-Bueno dijo que el banco suma dos trimestres seguidos “muy buenos” y no cree que, “salvo que haya un choque extraordinario de cualquier tipo externo, eso afloje”. Además, aseveró que “no hay burbuja inmobiliaria en España” y lo que hay es “falta de oferta” y demanda “suficiente”. Así, anticipó que habrá “bastante actividad”.
Al ser preguntado sobre niveles de tipos de interés ideales en su opinión, respondió que la banca puede “funcionar con tipos de distinta naturaleza” que “no tienen por qué estar ni en el 5% ni en el 2%, lo que no pueden es ser negativos”. Apuntó a un 3% o 3,5% a largo plazo y en ese nivel “estamos cómodos”.
Sobre el impulso a la promoción de vivienda, González-Bueno declaró que el crédito promotor que se concede hoy “no tiene nada que ver” con el que se ha hecho históricamente en cuanto a que ahora “se exigen unas preventas importantes” a los promotores y éstos tienen que invertir “una parte sustancial” de su capital.
Con ello, el consejero delegado respondió que, “por supuesto que tenemos apetito” por este crédito, que le “encantaría” que se hiciera más vivienda y financiarla.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
MMR/clc