Banca

El Sabadell mantiene que el ROTE seguirá por encima del 6% este año y no contempla operaciones corporativas

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, señaló este jueves que se mantiene que la rentabilidad o ROTE superará el 6% este año y descartó operaciones corporativas en el periodo del plan estratégico 2021-2023.

González-Bueno hizo esta afirmación en la rueda de prensa para exponer los resultados obtenidos en el primer trimestre, periodo en el que el banco triplicó su beneficio respecto a hace un año, hasta los 213 millones de euros, ante una mejora de los márgenes y una reducción de los costes.

El Sabadell obtuvo un ROTE del 6,5%, situándose por encima de lo previsto en el plan estratégico, y el consejero delegado se reafirmó en que el banco superará el 6% este año y, por tanto, no considera “modificar” en este momento ese objetivo. Añadió que la aspiración es cubrir el coste del capital en un plazo que no han determinado porque “hay demasiadas incertidumbres”.

Al ser preguntado sobre posibles operaciones corporativas, González-Bueno aseveró que en el horizonte del plan estratégico “no vemos nada” y “más allá” del horizonte del plan “todavía no estamos mirando”. Defendió que “nos está yendo bien, entre otras cosas porque estamos absolutamente centramos en el perímetro del banco” y “no nos estamos distrayendo con aventuras de ningún tipo, ni de venta ni de compra”. Argumentó también que pretenden dar “estabilidad” al periodo de duración del plan estratégico, que finaliza en 2023 y, del mismo modo, mantuvo que no se prevén operaciones corporativas con la filial británica del Sabadell TSB.

Sobre la posible fusión que se barajó con BBVA, destacó que “el tiempo está dando la razón” a la decisión de seguir en solitario y “se está demostrando que este banco no solo está teniendo un futuro en términos de resultados, sino que cumple una función”.

Por otra parte, el banco prevé un ahorro trimestral sucesivo en este año de unos 110 millones de euros en costes en comparación con los correspondientes trimestres del año anterior. La cifra ascenderá a 130 millones anuales a partir de 2023.

Al respecto, el consejero delegado detalló que las últimas salidas de personal de la compañía se produjeron en este primer trimestre, que “solo 16 millones” de mejora de los costes corresponden al ajuste de plantilla y que el ahorro es “la consecuencia matemática” de los planes de eficiencia.

Comentó que no se prevé ninguna reducción adicional de plantilla e indicó que, como parte del plan de reducción de costes, se ha pasado de 150 proveedores de software a tres.

Respecto al impacto de la guerra en Ucrania a través de clientes rusos, González-Bueno señaló que los impactos directos son “muy bajos” y los indirectos se estiman “muy inferiores a los que produjo el covid y mucho más inferiores a los que se anticipaban que iba a producir el covid”.

Por último, reafirmó que el banco ve “lógico” que, a medida que aumenta la rentabilidad, “aumente el nivel de ‘pay-out’” y se paguen mayores dividendos.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2022
MMR/clc