RUMÍ SUBRAYA EL DESCENSO EN LA LLEGADA DE INMIGRANTES A ESPAÑA EN 2008 POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, subrayó hoy el descenso en la llegada de inmigrantes a España en 2008 por la crisis económica.
Rumí hizo esta afirmación durante su participación en la presentación del libro "La inmigración en la encrucijada. Anuario de la inmigración en España, edición 2008", de la Fundación José Ortega y Gasset.
La secretaria de Estado comentó que las reagrupaciones familiares de inmigrantes se redujeron en 30.000 personas en 2008, respecto a las de 2007, cuando se concedieron 128.161.
También dijo que la concesión de autorización para trabajar y residir se redujeron en 50.000 en 2008 frente a las de 2007, cuando se otorgaron cerca de 200.000.
Por su parte, Josep Oliver, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, subrayó que durante 2008 el número de inmigrantes que buscaba empleo ascendió a 450.000, de éstos, según dijo, sólo 10.000 encontraron un empleo.
Oliver aclaró que de entre estos demandantes de empleo extranjeros destaca el número de mujeres que por primera vez expresan su deseo de trabajar y los que llegaron a España por reagrupación familiar.
Además, el catedrático vaticinó que durante el 2009 continuará el aumento del paro entre la población inmigrante, actualmente en un 27%.
En este sentido, aclaró que a este aumento contribuirá, principalmente, la destrucción de empleo entre el colectivo de inmigrante ya residente en España.
EXTRANJERÍA
Por otro lado, Consuelo Rumí desmintió que la reforma de la Ley de Extranjería sea "restrictiva", como la ha calificado algunas ONG y asociaciones de inmigrantes.
Según dijo, la futura norma será una Ley de Inmigración "equilibrada", que tendrá como objetivo principal la ordenación de los flujos migratorios y la integración de los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
S