RUBIO AFIRMA QUE HAY UNA CAMPAÑA DE DESINFORMACION SOBRE LA INTERVENCION DE BANESTO PARA PRESENTARLA COMO UNA CONSPIRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ex goberador del Banco de España Mariano Rubio manifestó hoy a la Cadena Ser que hay una "campaña de desinformación" respecto a la intervención de Banesto, para "distraer la atención de la opinión pública, hablando de conspiraciones, de maniobras políticas".

Rubio aseguró que esas interpretaciones carecen de base "cuando aquí hay un hecho muy claro, que es que Banesto ha perdido 500 ó 600.000 millones de pesetas, que es una cantidad bastante considerable".

A su juicio, "esto es lo importante y entonces, n vez de hablar de esto, de lo que se habla es de conspiraciones políticas o de conspiraciones personales, que realmente es ridículo, llegando a inventar cosas de arriba a abajo".

Rubio hizo estas observaciones tras desmentir rotundamente una información difundida ayer por el periodista Julián Lago a través de la Cadena COPE, según la cual Rubio se habría reunido en la sede del BBV con Miguel Boyer, Carlos Solchaga y Alfredo Sáenz y todo ello pudo ser descubierto porque hubo un incendio en el edificioy los bomberos les indentificaron.

"Es sorprendente hasta donde se puede llegar en este afán de fabulación y de invención de historias, que imagino que en último término no tienen otro objetivo que distraer la atención del público de cuáles son los verdaderos problemas", indicó.

"Otras veces puede haber coincidencias, que pueden ser interpretadas de una forma o de otra, pero aquí es que da la casualidad que hace meses que no he visto a estos señores y hace años que no he estado en ese local dondese pretende que nos hayamos reunido el 4 de enero. Realmente, me gustaría ya por curiosidad sociológica cómo se pueden inventar cosas similares", señaló.

A su juicio, "los verdaderos problemas es las pérdidas que ha tenido un gran banco español, y la cuantía de esas pérdidas, y para confundir lo que se hace es sacar todo este tipo de cosas que realmente es sorprendente por la capacidad de imaginación que supone".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
M