VIOLENCIA GENERO

RTVE RECUPERA EN SU WEB 13 ADAPTACIONES DE CLÁSICOSDE LA LITERATURA ESPAÑOLA

- Podrán verse de forma gratuita y permanentemente

MADRID
SERVIMEDIA

Trece adaptaciones de obras clásicas de la literatura española emitidas por TVE a lo largo de su historia podrán verse de nuevo en la web de RTVE ("rtve.es") de forma gratuita y permanente.

Cada semana, la web de RTVE ofrecerá una nueva serie. La primera entrega, que ya está disponible, está formada por cinco series basadas en grandes textos literarios: "El Quijote", "La Regenta", "El camino", "Los gozos y las sombras" y "La barraca".

También estarán disponibles para los usuarios numerosos contenidos extras como reportajes sobre el rodaje, la obra, fotografías, numerosos vídeos del archivo de RTVE o las críticas que suscitaron estas series cuando se emitieron por primera vez en TVE. De esta forma, a través de su web, RTVE continúa con su objetivo de recuperar el archivo histórico audiovisual de Televisión Española y ponerlo a disposición de todos los internautas.

En la primera entrega, que ya está disponible, se pueden ver cinco series basadas en grandes textos literarios: "El Quijote" (1992), "La Regenta" (1995), "La barraca" (1979), "Los gozos y las sombras" (1981) y "El camino" (1978).

Los próximos estrenos serán "La plaza del diamante" (1983), "Cañas y Barro" (1978), "La forja de un rebelde" (1990), "Los pazos de Ulloa" (1985), "Celia" (1993), "Entre Naranjos" (1998), "Los jinetes del Alba" (1990) y "Fortunata y Jacinta" (1980).

Asimismo, a través de la web estarán disponibles numerosos contenidos extras como fotografías de los actores y de los rodajes, las adaptaciones literarias de la obras o las críticas que suscitaron estas series cuando se emitieron por primera vez en TVE.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
S