RODRIGUEZ: GONZALEZ DIJO LO DEL 23-F PORQUE "ALGUNOS HAN PERDIDO EL JUICIO"
- Rajoy pide al ex presidente que "se respete más a sí mismo" para no caer en el descrédito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Felipe González implicó ayer al PP en el golpe de Estado del 23-F y en la `operación Galaxia' porque "algunos han perdido el juicio".
Rodríguez ha vinculado las palabras del ex presidente con la situación que pasan los implicados en el `caso Marey', con el ex ministro José Barrionuevo a la cabeza. El portavoz ha señalado que "a l mejor influye" ese trance judicial en González y ha añadido que "realmente las elecciones gallegas no las tienen muy bien y a lo mejor intentan así ganar votos".
Previamente, el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, presente en la rueda, había explicado que "eso no le da un voto" al PSOE, como tampoco le da un voto las declaraciones de Alfonso Guerra sobre las vinculaciones del PP y el narcotráfico o la tesis de Luis Yáñez de revisar los asesinatos de la Guerra Civil.
"Estaos ante la prueba inequívoca del nerviosismo y de cómo actúan algunas personas cuando se ponen nervisos como consecuencia de las expectativas electorales", añadió.
A su juicio, Felipe González debería moderar su tono porque "cuando una persona ha sido trece años presidente del Gobierno, pienso que él mismo, ya no digo la sociedad, debe exigirse más así mismo".
Si la afirmación sobre el 23-F la hubiese hecho una persona de menor relevancia política, se quedaría "en lo que son: simples comentarios bsurdos de mal gusto impropios de una persona sensata y razonable". Pero al hacerlo Gonzalez la situación es "bastante más grave".
"Debe exigirse un mismo mayor rigor porque al final corre el riesgo de caer en el descrédito y en el absurdo. Es la única valoración, pedirle al señor González que se respete más a sí mismo", concluyó.
ALMUNIA Y LA SENSATEZ
Para el ministro, las elecciones gallegas tendrán una repercusión nacional aunque lo que se decide es "si gobierna Fraga o la coalición de PSOE,los escindidos de IU, Los Verdes, el BNG y alguno más".
"Lo que no me vale es decir que si el PP gana no tiene lectura nacional y si el PP pierde sí tiene lectura nacional porque eso es muy poco serio y estoy seguro de que el señor Almunia, poco a poco, irá haciendo unas declaraciones más sensatas, a medida que se vaya asentando en la secretaría general del PSOE", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
G