Defensa

Robles visita en Sevilla la base ‘El Copero’ del Ejército de Tierra, clave en las operaciones de la OTAN

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles la base militar ‘El Copero’ del Ejército de Tierra en la provincia de Sevilla, que cuenta con unidades que desde hace muchos años trabajan en el ámbito de la OTAN.

Robles destacó la actividad de la base, que alberga unidades de artillería, de guerra electrónica y de helicópteros muy importantes para el Ejército de Tierra y que desde hace muchos años trabajan en el ámbito de la OTAN. Además, elogió el “vínculo especial entre Andalucía y las Fuerzas Armadas”.

La ministra de Defensa fue recibida por el jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general José Rodríguez García, y el coronel jefe de la base, José Manuel Núñez, quien explicó en detalle el trabajo de las unidades que llevan a cabo misiones tanto en España como en el exterior.

En un recorrido por las instalaciones, divididas en cuatro zonas – aeronáutica, trabajo e instrucción, zona de mando y zona de vida–, su primera parada fue la Unidad de Vigilancia Epidemiológica (Uve), donde los rastreadores militares realizan su labor en la lucha contra la covid-19.

Después se desplazó hasta el Regimiento de Guerra Electrónica 32 (REW 32), donde asistió a una demostración práctica de cómo trabajan y cómo operan los sistemas de guerra electrónica de los que dispone el regimiento, así como las capacidades y el despliegue. El personal de este regimiento, que trabaja en turnos 24 horas al día y 365 días al año, explicó a Robles cómo se realiza el trabajo con código morse para las comunicaciones en algunas operaciones.

Posteriormente, la ministra conoció la labor del Regimiento de Artillería Antiaérea 74 (RAAA 74), dotado con el sistema de misiles Hawk, que lidera actualmente la defensa antiaérea atribuida a la fuerza conjunta de muy alta disponibilidad de la OTAN (VJTF). Igualmente asume la atribuida al Mando de Operaciones Aeroespaciales para la vigilancia, control y seguridad del espacio aéreo español. Además, contribuye con personal y material en la Operación OTAN de Apoyo a Turquía, donde España tiene desplegados misiles Patriot. La unidad de artillería es, con 309 efectivos, la más numerosa de las que acoge la base, donde trabajan un total de 902 personas.

La visita finalizó en el Batallón de Helicópteros de Maniobra IV (Bhelma IV), una de las unidades de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) con mayor experiencia en operaciones en el exterior. Equipado con el AS-332 Super Puma, con capacidad para transporte de personal, carga de material y evacuación sanitaria, el batallón está desplegado actualmente en Irak y en total ha participado en 29 contingentes en seis escenarios diferentes, desde Bosnia-Herzegovina a Kosovo, Kirguizistán o Afganistán.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2022
MGN/clc