Defensa
Robles afirma que la entrada de Ucrania en la OTAN “es un escenario que no está sobre la mesa”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que la posible entrada de Ucrania en la OTAN “en este momento es un escenario que no está sobre la mesa” y pidió “ser realista” con estas cuestiones.
Así lo señaló Margarita Robles en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Robles reaccionó a lo planteado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que, en medio de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia para alcanzar una paz en Ucrania, se ofreció a dejar la presidencia de su país a cambio de que este ingrese en la OTAN.
La titular de Defensa elogió a Zelenski, pero consideró, sobre la posible entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica, que “en este momento ese es un escenario que no está sobre la mesa y por tanto me parece que en estas cuestiones hay que ser muy realista”.
“El escenario que está sobre la mesa ahora es que Ucrania necesita una paz justa y duradera y esa paz no se puede decidir en Arabia Saudí, sino que esa paz se tiene que decidir con Ucrania y también con la Unión Europea”, recalcó.
La ministra señaló que “tenemos que seguir apoyando a Ucrania porque se lo merece” y agregó que “no podemos consentir que alguien como Putin, que representa lo peor de la política, pueda tener la más mínima victoria en Ucrania”. “Por eso duele tanto y es tan preocupante la posición del presidente Trump”, enfatizó.
En el día en que se cumplen tres años de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, Robles recordó que “en España hemos vivido muy de cerca todo el sufrimiento de Ucrania, los miles de muertos, centenares de miles de muertos, de heridos, de amputaciones”.
Por todo ello, insistió, “resulta absolutamente desolador, frustrante, ver que como el presidente de Estados Unidos quiere cambiar el curso de la historia”. “Hay que decir clarísimamente que aquí hay un único responsable, que es Putin, Putin ha vulnerado todas las normas del derecho internacional, del derecho a la guerra”, remarcó, y añadió que, por el contrario, “Ucrania y sus ciudadanos se están defendiendo heroicamente, y por tanto creo que la obligación de Europa es seguir apoyando a Ucrania”.
A este respecto, opinó que la visita a Kiev del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y otros dirigentes políticos “es muy importante”.
“España va a estar siempre con Ucrania por una sencilla razón, porque Ucrania es la agredida y porque no solamente está defendiendo su integridad territorial, está defendiendo valores, está defendiendo libertad, está defendiendo la democracia y la paz”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2025
MGN/pai