RNE PONDRA VILLANCICOS FLAMENCOS EN EL ESPECIAL EURORADIO DEDICADO A LA NAVIDAD

- Cada paísaportará una selección de su repertorio navideño

- Finlandia ofrecerá un concierto celebrado simultáneamente en una iglesia de Helsinki y en un lago de Laponia

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo lunes día 18 las cadenas públicas de radio de toda Europa celebrarán una jornada denominada "Especial Euroradio 1994: Música de Navidad", en la que a lo largo de todo el día retransmitirán en directo distintas actuaciones musicales relacionadas con estas fechas.

Radio 2 Clásica de Radio Nacionalde España (RNE) cerrará esta programación, a las 23:15 horas de la noche, con una selección de villancicos populares andaluces interpretados por conocidos cantaores y guitarristas de flamenco, acompañados por el Coro Jerezano del barrio de Santiago, dirigido por Manuel Morao.

Títulos como "Los Campanilleros", "Descalcito 'andó'", "Romance Pascual de los Pelegrinitos", "Los Príncipes de Oriente", "Villancico de la niña y del soldado" y "Nochebuena por bulerías", completarán esta antología, que se emitiá desde el Teatro Monumental de Madrid.

Los villancicos flamencos sonarán en las voces de José Menese, Carmen Linares o La Niña de la Puebla, mientras que los acompañamientos de guitarra correrán a cargo de Enrique de Melchor, Miguel Angel Cortés, Perico el del Lunar, Parrilla de Jerez y Moraito Chico.

La jornada de Euroradio comenzará a las nueve de la mañana con la emisión desde Israel de varios temas navideños interpretados por las comunidades religiosas de Belén, Jerusalen, Nazaret y Jaffa. A las diez de la mañana, desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Husovice, en la República Checa, se transmitirá un concierto del Coro de Niños "Kantilena" acompañados por el Conjunto de Viento de la Orquesta Filarmónica de BRNO, que interpretarán obras de autores anónimos .

Desde el Auditorio del Foro Itálico de Roma (Italia), se emitirá, a las once, el oratorio "La Nascita del Redentore" de Pasquale Anfossi, interpretado por el Cori Pastori y el Ensemble Seicentonovecento.

A las doce, los mimbros del Coro de la Radio Flamenca y Música Antiqua de Colonia ofrecerán desde la Oude Kapel de Bruselas (Bélgica) un repertorio de obras de Helmbrecker, Verrijt, Buns, Van Wichel y Hacquart.

SELECCIONES RETROSPECTIVAS

El Coro del Instituto de Música del Este de Helsinki interpretará a la una de la tarde, simultáneamente desde la Iglesia de Kallio en Helsinki y desde el Lago Inari en Laponia, una selección de canciones de Navidad finlandesas desde el siglo XV hasta nuestros días y obras de Jean Siblius y Pekka Jalkanen.

A las dos, la emisión se trasladará a Portugal, concretamente a la Iglesia de Sao Vicente de Fora, en Lisboa, donde el organista Simoes da Hora interpretará piezas anónimas y de Correa de Arauxo, Cabanilles, Araujo, Rodrigues, Coelho, Brocarte y Conceiçao.

La jornada continúa con la retransmisión desde la Iglesia de San Pablo en Copenhague (Dinamarca) de una selección de obras de Enna y Weyse a cargo del Coro de Cámara y de la Orquesta y Coro de la Radio Danesa.

CLASICOSCONTEMPORANEOS

A las cuatro, en la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig (Alemania) el organista y el coro de este templo darán un recital de obras de Palestrina, San Ambrosio, Martín Lutero, Schein, Schütz, Mauersberger, Scheleifer, Kaminski, Lasso, Bach, Reger y Schreck.

Las canciones de Navidad francesas de los siglos XVII y XVIII serán el núcleo central de la actuación, a las cinco de la tarde, de los coros de la Maitrise de Paris y de la Maitrise de Versalles, acompañados por los organistas Guilard y Desenclós, en la Iglesia de Saint Gervais de Paris (Francia).

A las seis, la Sala de Conciertos de la Radio Polaca, en Varsovia (Polonia), será el escenario de la selección de villancicos polacos fechados entre los siglos XVI y XIX, interpretados por el Conjunto Instrumental "Ars Nova", el Conjunto Vocal "Il Canto da Camera" y la Agrupación Jan Karpiel.

DESDE TODOS LOS RINCONES

El Coro de Cámara de Sluk y la Orquesta de Instrumentos Tradicionales de la Radio Eslovaca ofrecerán, a las siee, desde la Sala de Conciertos de este organismo, piezas navideñas de Domansky, Stracina, Moyzes, Dubecky y Gruber.

A las ocho, desde el King's College de Cambridge (Inglaterra), el Coro de esta institución ofrecerá un repertorio de obras vocales de Tallis, Byrd, Redford y Parsons.

Desde la Sala Pequeña del Vredenburg Centre de Utrecht (Holanda), el Cuarteto de Cuerda "Allegri" interpretará a las nueve un programa de obras de Van den Sigtenhorst, Meyer, Brant Buys y un autor anónimo.

A las dez, el organista Theodor Brandmüller interpretará, desde la Iglesia de Sant Ludwig de Saarbrücken (Alemania), "La Natividad del Señor", considerada la obra más importante del francés Olivier Messiaen. A partir de las once, la retransmisión desde Madrid de los Villancicos Flamencos cerrarán la jornada.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1994
J