ETA

EL REY APELA A LA "UNIDAD Y LA COHESIÓN" PARA ACABAR "JUNTOS" CON EL TERRORISMO DESDE EL "PLENO RESPETO" A LA CONSTITUCIÓN

- Pide que se "sosiegue" la vida política y un "espíritu integrador" a los partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El rey don Juan Carlos apeló en su tradicional discurso de Nochebuena a la "unidad y la cohesión" de las instituciones y las fuerzas democráticas para lograr "juntos" el "objetivo irrenunciable" de acabar con el terrorismo "dentro del pleno respeto a nuestra Constitución".

Don Juan Carlos resaltó que, "de la profunda crueldad del terrorismo dan testimonio la muerte y el sufrimiento de tantas víctimas, así como el dolor de sus familias, a quienes debemos nuestro respeto, afecto, apoyo y solidaridad".

"Nuestra Constitución nos ofrece un marco amplio y generoso que asegura la convivencia en libertad de todos los españoles, el pleno ejercicio de nuestros derechos y la pacífica defensa de cualquier opción política", dijo el Rey. "Por ello, en democracia, la única respuesta a la extorsión, la coacción y la violencia es la que resulta de la primacía de la Ley y del Estado de Derecho", agregó.

El Monarca incidió en que "todas las instituciones y fuerzas democráticas tenemos el deber y la responsabilidad de lograr la unidad y la cohesión para desplegar todos los esfuerzos que nos permitan alcanzar, juntos, el objetivo irrenunciable de poner fin al terrorismo, dentro del plenorespeto a nuestra Constitución". PIDE SOSIEGO A LOS POLÍTICOS

"Las claves de nuestra modernización han sido la reconciliación, la concordia, la generosidad y la común voluntad de construir una España democrática, moderna, unida y respetuosa de su rica diversidad, en torno a una Constitución de todos y para todos, producto del más amplio consenso entre españoles", señaló el Rey, una "voluntad de consenso" que ha sido "el fundamento de nuestros principales logros".

"De ahí, una vez más", prosiguió don Juan Carlos, "mi apelación a las instituciones y a los partidos del arco constitucional para que contribuyan, mediante el más amplio consenso y el apoyo del conjunto de la sociedad, a asegurar la mejor solución a las principales preocupaciones de los ciudadanos, siempre en el marco de nuestra Constitución".

"Es hora de redoblar esfuerzos en esa dirección, desde el respeto mutuo, con un diálogo sincero y responsable. Esto es lo que la gran mayoría de los ciudadanos espera de sus instituciones y legítimos representantes", dijo el Rey.

"No se trata de renunciar a nuestras propias convicciones, sino de concentrarnos en todo aquello que nos une parabuscar el acuerdo en lo esencial, siempre al servicio de un futuro cada vez mejor para España", añadió el Monarca, quien hizo un llamamiento: "Soseguemos la vida política y trabajemos con espíritu integrador".

"Como ya dije hace un año, España es una gran nación de la que todos podemos sentirnos orgullosos. Nunca habíamos conseguido recorrer un periodo tan largo e intenso de paz, estabilidad, progreso y bienestar, en democracia y libertad. Unidos hemos alcanzado una modernización sin precedentes en nuestra Historia", apuntó.

MÁS RIQUEZA Y BIENESTAR

En la parte más social de su discurso, don Juan Carlos afirmó que "gracias a la dedicación y al empeño de todos, España sigue creciendo de forma sostenida por encima de la media europea, mejorando servicios, prestaciones sociales e infraestructuras".

"Pero nuestro afán de bienestar no debe concentrarse sólo en los aspectos materiales, ni limitarse al tiempo presente. Ha de ser una ambición permanente, que nos permita crecer en valores individuales y colectivos para construir un futuro siempre más próspero, justo y solidario", aseveró el Rey, para quien "se trata de aportar mayores esfuerzos para seguir extendiendo al conjunto de los ciudadanos los beneficios de nuestro progreso".

"Más y mejor empleo, protección social, cobertura sanitaria o acceso a la vivienda, son legítimas preocupaciones y aspiraciones de los españoles", señaló don Juan Carlos.

A su juicio, "nuestros éxitos económicos y sociales explican los flujos migratorios de tantos hombres y mujeres que se han instalado en España y contribuyen con su valioso esfuerzo a nuestro crecimiento. Un esfuerzo que merece reconocimiento y gratitud".

"Tenemos que actuar con rigor y solidaridad para detener el doloroso drama de muerte y explotación que implica el tráfico de seres humanos y la inmigración ilegal", dijo el Monarca.

Don Juan Carlos señaló que "gestionar nuestro progreso con visión de futuro exige redoblar esfuerzos en educación, así como en investigación e innovación, que son pilares básicos para elevar la competitividad, mantener el desarrollo y ampliar nuestro bienestar".

INCENDIOS

El Rey hizo también una referencia a las tragedias naturales y al desarrollo sostenible y afirmó que "requiere la más eficaz cooperación para proteger con mayor ahínco nuestros paisajes, bosques y costas, de brutales incendios y otras calamidades, asegurando que el desarrollo industrial y urbanístico responda al interés general".

En su papel de jefe de los ejércitos, don Juan Carlos agradeció "el esfuerzo y sacrificio que, a favor del mantenimiento de la paz y de la protección de los derechos humanos, asumen nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en el eficaz cumplimiento de las misiones asignadas en muy diversas latitudes, como en los Balcanes, el Líbano o Afganistán". Pero "también la cooperación al desarrollo representa una parte esencial de nuestra acción exterior, a la que dedicamos crecientes recursos. Merece nuestro reconocimiento el encomiable esfuerzo de solidaridad de tantos cooperantes españoles que, en todo el mundo, dan lo mejor de sí mismos por los demás".

Don Juan Carlos finalizó su discurso con un contundente llamamiento: "Sigamos adelante. Con orgullo y autoestima, sin caer en el desaliento y, menos aún, en la indiferencia. Profundamente convencidos acerca de nuestras posibilidades, respetuosos con nuestra diversidad, sin perder nunca la unidad que nos da la fuerza y la dimensión necesarias para el progreso". "En el afán diario por construir juntos una España siempre mejor, nunca os faltará el impulso moderador e integrador de la Corona, así como mi plena entrega y mejor voluntad de servicio a España y a todos los españoles. Una tarea y dedicación que tienen en el Príncipe de Asturias la mejor garantía de futuro", concluyó el Rey.

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2006
J