ARAGÓN

LA REVISTA DE ALFONSO GUERRA CRITICA LA INYECCIÓN DE DINERO PÚBLICO EN UN SISTEMA FINANCIERO "PODRIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "Temas para el Debate" que preside Alfonso Guerra, critica en su último número que las "clases trabajadoras" paguen ahora la "factura" de la crisis financiera, cuando los gobiernos de EEUU y Europa inyectan el "dinero público al auxilio de un sistema podrido".

En el editorial, bajo el título: "La nueva Arquitectura Internacional", se analiza la coyuntura económica actual y se advierte que los trabajadores "valoran negativamente" que los Gobiernos utilicen el "dinero de los contribuyentes" para auxiliar al sistema financiero "sin conocer a priori claramente las condiciones, la letra pequeña de los respectivos Planes".

Según este artículo incluido en el número de enero de la revista, la crisis actual descubre "los pilares endebles en los que se mueve el capitalismo y los principios que han regido el sistema internacional".

La revista que preside Guerra sostiene que "detrás de la crisis y de los planes de rescate, especialmente en los Estados Unidos y en la Unión Europea, se encuentra una gran quiebra de los valores políticos e ideológicos que habían regido gran parte del siglo XX y los albores del XXI".

Los diferentes Gobiernos "justifican" la puesta en marcha de sus "planes de rescate" como "una pieza fundamental para evitar el derrumbe del sistema financiero". Un mecanismo de recuperación económica que, en el editorial de Temas, se describe como "la escenificación del fracaso estrepitoso del sistema económico preponderante en esta fase de globalización especulativa".

Además, el artículo contiene una advertencia sobre la próxima administración del presidente de los EEUU, Barak Obama, que con la formación de sus equipos económicos, políticos, militares y diplomáticos "hace difícil soñar con un cambio vertiginoso y con la rápida llegada de ese Yes We Can también para el sistema internacional".

"Probablemente la suya sea una presidencia moderada, de tonos templados en busca de rasgos unitarios por encima de los enfrentamientos partidarios, raciales o sociales, con matices idealistas, pero principalmente pragmática y con decisiones controvertidas", se augura en la revista.

Pero, para Temas el "fracaso" del anterior Gobienro de EEUU y del conjunto de la comunidad internacional va más allá de lo puramente económico y se materializa en situaciones como la de "Afganistán e Iraq" o en "el incremento de un radicalismo islámico capaz de sembrar su terror en Madrid, Londres, Casablanca o Bombay".

Por eso, desde esta publicación se afirma que "la legalidad internacional, tan maltratada en estos últimos años por parte de la Administración Bush con la complicidad de algunos Gobiernos occidentales, especialmente después de Iraq, las torturas en Abu Ghraib y en Guantánamo, los vuelos irregulares de la CIA, los retos climáticos, la gravísima crisis alimentaria y tantos otros temas urgentes para la población mundial requieren un nuevo pacto internacional".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2008
G