LA RETIRADA DE ENDES Y OTRAS COMPAÑIAS FUERZA LA SUSPENSION DE LA SUBASTA DE LA SEGUNDA ELECTRICA DE BRASIL

- El motivo es el alto precio fijado para el grupo y sus problemas medioambientales

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión de Endesa y otras cinco compañías de retirarse de la subasta de la segunda eléctrica de Brasil ha obligado al Gobierno del Estado de Sao Paulo a suspender la operación, prevista para hoy. El complejo eléctrico objeto de la subasta, CESP Paran, incluye seis plantas generadoras con una potecia total de 8.200 megawatios de potencia.

Según confirmaron a Servimedia fuentes próximas a la compañía eléctrica española, junto a Endesa, habían mostrado interés por la subasta de CESP Paran la francesa Electricité de France (EDF), la portuguesa Electricidade de Portugal (EDP) y las norteamericanas Aes, Duke Energy y Southern Electric.

Los motivos de los seis grupos para retirarse de la subasta son de tipo financiero y medio ambiental. Destacan el alto precio de salida fijado para la subasta,70.000 millones de pesetas, teniendo en cuenta la importante deuda que soporta la empresa, más de 600.000 millones de pesetas al cambio.

En el plano medioambiental, critican las fuertes restricciones impuestas por la autoridad brasileña de medio ambiente (Ibama) a la explotación de la planta hidroeléctrica de Porto Primavera, la más nueva de las seis que salían a subasta y la segunda de más potencia del complejo, con una capacidad de 1.800 megawatios.

La autorización del Instituto Brasileño de Meio Ambiente (Ibama) para explotar esa instalación era de un año, y ninguno de los licitadores tenían garantías de que ese permiso pudiera ser ampliado por más tiempo. Además, los límites impuestos al uso del estanque en el que basa su actividad la planta hidráulica reduce su capacidad en un 30%.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
G