RESIDUOS. CUATRO AUTONOMIAS ABSORBERAN MAS DE LA MITAD DE LAS INVERSIONES DEL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS

MADRID
SERVIMEDIA

Andalucía, Cataluña, Castilla y León, y Galicia absorberán más de la mita de los casi 2 billones de pesetas del presupuesto del Plan Residuos Peligrosos, Descontaminación de Suelos y Depuración de Aguas que el MOPTMA desarrollará en los próximos 10 años.

De los 1.896.985 millones de pesetas demandadas por las autonomías, Andalucía tiene previsto recibir 347.000 millones, Cataluña 311.000 millones, Castilla y León 186.600 millones, Galicia 163.814 millones y la Comunidad Valenciana 157.790 millones.

José Borrell, ministro de Obras Públicas, Trasportes y Medio Ambiente,presentó hoy en Madrid, junto a la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, parte de las 39 actuaciones puntuales y 18 actuaciones zonales previstas en el plan, que pretende mejorar sustancialmente la calidad de las cuencas fluviales españolas antes del año 2.005.

Respecto a las actuaciones de mayor urgencia, el País Vasco, Cataluña y Aragón reúnen el 60 por ciento de los puntos de mayor sensibilidad y en el que el plan ha previsto las acciones a más corto plazo.

El conjunto del lan ha quedado cerrado hoy tras la reunión de de la conferencia sectorial de Medio Ambiente, que reúne a los representantes ministeriales y los representantes de las comunidades autónomas.

ACUERDO GENERAL

Borrell señaló en que este acuerdo, cerrado "in extremis" en la sede del ministerio, constituye "un hito histórico en la política ambiental y en la política hidráulica española".

De las inversiones previstas por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y el fondo de cohesión al plan, el 87 po ciento de los 45.610 millones de pesetas previstos serán destinados a programas de prevención y gestión.

Casi la mitad del presupuesto, 1.012.089 millones de pesetas, serán incluidos en inversiones en estaciones depuradoras; otros 795.591 irán a inversiones en colectivos, 89.305 millones a inversiones en emisarios submarinos y 10.000 millones en proyectos de desarrollo tecnológico.

El mapa de residuos está relacionado con la situación de la industria cercana a zonas fluviales. Las comunidades qu generan más residuos peligrosos anualmente son Cataluña (653.000 toneladas), País Vasco (538.000 toneladas), Madrid (155.000 toneladas), Murcia (150.000), Andalucía (135.523) y Comunidad Valenciana (134.880).

MALA CALIDAD

Los datos aportados por el MOPTMA señalan que los ríos con peor calidad de las aguas son el Ebro y el Guadalquivir, ambos con agua regular o deficiente, e incluso mala en algunos tramos. Estos dos ríos lograrán un grado de aceptable o buena calidad de su agua en el año 2.005.

Los principales proyectos del plan prevén el fomento del ahorro de agua, reducción de la contaminación en origen, mejora del control de las autorizaciones de vertido y el establecimiento de una Red Nacional de Vigilancia de la Calidad de las Aguas (SAICA), así como el fomento de la reutilización de aguas residuales y lodos.

El plan se dividirá en tres fases, y será aplicado antes de 1998 en zonas de más de 10.000 habitantes; antes del año 2.000 en aglomeraciones de más de 15.000 habitantes, y el restoen las demás zonas afectadas.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
F