LA RENTABILIDAD DEL SECTOR OTELERO DESCENDERA EN EL CONJUNTO DEL AÑO POR LAS OFERTAS PARA MANTENER LA OCUPACION
-Las patronales Zontur y FEH se fusionan en la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rentabilidad del sector hotelero descenderá este año como consecuencia de los fuertes descuentos y ofertas que han tenido que hacer los establecimientos para mantener la ocupación en niveles similares a los del año pasado, según declaró hoy José Guillermo Díaz Montañés, presidene de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos.
Díaz Montañés hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos, que es fruto de la fusión de la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas (Zontur) y la Federación Española de Hoteles (FEH). El presidente de la FEH, José María Carbó, ostenta el cargo de presidente de honor de la nueva Confederación.
Carbó y Díaz Montañés calificaron de histórico el cuerdo de fusión de ambas patronales hoteleras, y destacaron entre las acciones prioritarias de la nueva organización la apuesta del sector por la calidad, la creación y puesta en marcha del Instituto Tecnológico Hotelero, la promoción turística y la elaboración de estadísticas que reflejen de forma precisa la realidad de los precios hoteleros y su influencia en el IPC.
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera, que quiso acompañar al sector hotelero en un día como el de hoy, dij también que la fusión es "un hecho histórico" y dio la "enhorabuena" a la nueva organización hotelera, porque "creemos que la unidad da voz y consistencia". Se mostró seguro de que las relaciones del Gobierno con el sector seguirán siendo "magníficas" como hasta ahora.
La Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos agrupa a 62 federaciones y 28 cadenas hoteleras, con un total de 9.700 establecimientos que suman una oferta de 1.380.000 camas. La comisión gestora elegida al frente de laConfederación se ratificará en la asamblea constituyente de enero y dirigirá la organización en los próximos tres años.
Díaz Montañés señaló en rueda de prensa que el resultado del año para el sector turístico ha sido "mejor de lo esperado en cuanto a los que preveíamos hace un año, pero distante de lo que hubiéramos querido". Apuntó que la elección de Valencia para celebrar la Copa América de Vela en 2007 traerá beneficios a Valencia y tendrá una repercusión importante en el sector turístico.
Apntó que los resultados económicos y la rentabilidad del sector descenderán este año por las fuertes ofertas que han tenido que hacer los hoteles para mantener la ocupación, aunque no quiso avanzar todavía ninguna cifra de caída. Reconoció que esta evolución contrasta con el aumento de ingresos por turismo que muestra el Banco de España, del 4,5% hasta agosto, y dijo que hay que tener en cuenta que muchos turistas que vienen a España no se alojan en hoteles.
Sobre los ingresos por turismo, Utrera se motró seguro de que crecerán en el conjunto del año, aunque no se atrevió a aventurar una cifra. Utrera pidió al sector turístico que "siga manteniendo el pulso", porque este sector es muy importante para España por los ingresos y empleo que genera, y porque nuestro país es líder, ocupando la segunda posición en el mundo en número de turistas e ingresos por turismo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
NLV