REJON DICE QUE SERRA DIFCULTA EL ACUERDO SOCIAL

- "Garzón ha sido el gran perdedor del nuevo Gobierno".

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, considera que el liderazgo de Narcís Serra en el área económica del nuevo Gobierno dificultará el acuerdo social con empresarios y sindicatos.

Tras descartar que Felipe González vaya a ofrecer pactos a IU, a pesar de la disposición de la coalición, Rejón declaró a Servimedia que Baltasar Garzón hasido "el gran perdedor" en la formación del nuevo Ejecutivo.

En su opinión, el nuevo Gobierno de González es continuista, por la permanencia en puestos claves de personas del anterior Gabinete. "No se puede hablar de cambios de Gobierno. Las nuevas incorporaciones vienen a ministerios de segunda y tercera escala", comentó.

El presidente de IU-CA, que cree que el Ministerio de Cultura debería haber desaparecido al haber sido transferidas todas sus competencias a las autonomías, considera que la nuva titular del departamento, Carmen Alborch, es "un florero", por carecer de funciones.

"Ha habido una acentuación muy clara del 'felipismo', que ha colocado a todos sus amigos. Es un Gabinete cerrado por una cuestión de rapidez y de estabilidad. Cuando González se encontró con el rechazo de CiU y PNV, llamó a una serie de personas de segundo plato", afirmó. A su juicio, es un Gobierno provisional hasta el Congreso del PSOE.

GARZON, EL "PERDEDOR"

Rejón considera que González no ha traicionado asu partido con la constitución del nuevo Ejecutivo. "El PSOE se presta a lo que sea. Habría dado el visto bueno a lo que le hubiera presentado González; es el partido el que se está traicionando a sí mismo", añadió.

"El que sí ha sido el gran perdedor, aparte de Guerra, que estaba cantado, es Baltasar Garzón, que soñó con ser ministro, y al final ocupa el ministerio el hombre de la 'ley Corcuera', contra quien se opuso. Hemos perdido un gran juez y no vamos a ganar nada a cambio. Sólo fue un efecto elctoralista", afirmó.

Rejón aseguró no imaginarse a González negociando con IU sin haber pactado previamente con CiU y PNV. "Estamos abiertos a acuerdos puntuales, encadenados", reiteró.

En su opinión, el necesario acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos va a verse dificultado por el "cambio conservador" que supone, a su juicio, el protagonismo de Narcís Serra al frente del área económica. "La concertación exigía un cambio de política económica y Serra va a ser un cambio hacia posiciones ás conservadoras; por tanto está muy difícil la situación".

Luis Carlos Rejón, líder de la línea dura de la coalición que encabeza Anguita, considera que la división interna en el PSOE puede derivar en la convocatoria de nuevas elecciones generales, aunque duda que el debate entre "guerristas" y "renovadores" acabe en escisión. "Lo único que hay es el PSOE de Felipe González, lo demás son luchas por el poder sin cobertura ideológica", declaró.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
R