LA REFORMA DE LOS SEGUROS AGRARIOS INCLUYE EL 'BONUS MALUS' PARA EVITAR LA PICARESCA Y REDUCIR EL DEFICIT EN 800 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a instancias del Ministerio de Agricultura, ha aprobado el Plan Trienal de Seguros Agrarios 1995-97, en el que se recogen una serie de medidas para reducir el déficit de 7.000 millones de pesetas del sistema actual y conseguir el equilibrio finaciero.
Según explicó a Servimedia el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Santos Castro, una de estas medidas será la introducción del denominado 'bonus malus', para acabar con la picaresca de forma que se primen a los productores que cumplan con los rendimientos declarados y se castiguen a los que no lo hacen.
Con este medida se espera lograr una reducción del déficit de entre 500 y 800 millones de pesetas, según Castro. En 1993, el déficit del sistema de seguros agrarios alcanzó los 7.00 millones y el Ministerio prevé situarlo a finales de este año en 4.500 millones.
"No es una medida economicista totalmente; se trata de individualizar la historia de cada explotación, para que los rendimientos que se declaren sean más ajustados y reales y evitar así la picaresca del señor que tira cuatro granos y quiere cobrar igual que los demás", indicó Castro.
Con el 'bonus malus' y un mayor control, el ahorro para 1995, año de entrada del nuevo plan, será de otros 1.500 millones de pesetas.Castró destacó que este déficit se cubre con recursos presupuestarios que podrían utilizarse en otras funciones.
El Plan Trienal, que ha sido discutido con las organizaciones agrarias, ha flexibilizado su postura en cuanto a la asignación de los rendimientos de las producciones (pues se mantiene el sistema de productividad por comarca), aunque han sido revisadas algunas zonas de Aragón, Navarra y Valladolid. No obstante, el subsecretario reconoció que el objetivo en el futuro es determinar los rendimintos de cada explotación.
También recoge otras reformas como la introducción de nuevas líneas de seguros hasta ahora inexistentes (aguacate, kiwi y piscifastorías de truchas), para que todas las producciones pueden estar aseguradas.
El nuevo plan mantiene la subvención del Ministerio de Agricultura a las primas de los seguros, y añade la intensificación en 15 puntos de esta ayuda para los agricultores a título principal.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
L