Gaza
Los rectores hacen suyo "el sentir" de las protestas propalestinas de los universitarios
- En un comunicado de la CRUE sobre la situación en la Franja de Gaza afirman que estudiarán suspender acuerdos con israelíes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) dejó este jueves constancia de "su hondo pesar por los gravísimos acontecimientos que en estos momentos se están produciendo en la Franja de Gaza" e hizo suyo "el sentir" de las protestas propalestinas que están protagonizando centenares de universitarios en los campus.
En un comunicado, los rectores subrayaron que "las universidades españolas ya han expresado y reafirmado en varias ocasiones su permanente compromiso con la paz, la convivencia y la justicia y con la defensa del derecho internacional humanitario, lo cual no impide que vuelva a verse profundamente conmovida por el agravamiento del conflicto y las penosas consecuencias que está teniendo para la población palestina".
"Hacemos nuestro el sentir de nuestros campus y la reivindicación que desde ellos se está extendiendo para que, desde distintas instancias, se adopten medidas que pongan freno a la escalada de violencia que se está produciendo", subrayaron los rectores.
En el comunicado pidieron "el cese inmediato y definitivo de las operaciones militares del ejército israelí, así como de cualquier acción de carácter terrorista, y la liberación de las personas secuestradas por Hamas" y que el Estado de Israel "respete" el derecho internacional y permita la entrada en Gaza de toda la ayuda humanitaria que pueda proveerse para cubrir la emergencia de su población civil y que "se articulen las medidas que correspondan por parte de las instancias internacionales para acometer lo antes posible la reconstrucción y recuperación del territorio palestino".
ACUERDOS CON ISRAELÍES
Asimismo, los rectores se comprometieron a "revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario" y a "intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino" y "ampliar" programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada.
Finalmente, CRUE también se comprometió por "velar porque en el ejercicio de la libre expresión no se produzcan conductas, igualmente reprobables, de antisemitismo o islamofobia, así como a cualquier otro comportamiento de odio en el seno de las comunidades universitarias".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
AHP/gja